El Concello de La Coruña comienza próximamente trabajos de mejora en la calle Santiago de la Iglesia, optimizando la accesibilidad, renovando infraestructuras y reorganizando el tráfico en la zona. La intervención incluye un nuevo giro a la izquierda hacia la avenida de Fisterra y mejoras en las redes de pluviales, con una inversión aproximada de 35.000 euros.

La ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, dará inicio en los próximos días a un proyecto de mejora urbana en la calle Santiago de la Iglesia, situada en la zona cercana a la avenida de Fisterra.

Estas obras forman parte de los esfuerzos municipales por modernizar y desarrollar espacios públicos que respondan a las necesidades de sus habitantes y mejoren la movilidad diaria.

El principal objetivo de esta intervención será facilitar el acceso y circulación en la calle, principalmente mediante la habilitación de un nuevo giro a la izquierda desde Santiago de la Iglesia hacia la avenida de Fisterra, permitiendo así un acceso directo a la calle Rei Abdullah.

Hasta ahora, este movimiento no era posible, obligando a los conductores a realizar rutas más extensas por vías alternativas, generando retrasos y molestias.

Este cambio responde a una demanda reiterada del vecindario, que buscaba una solución para mejorar la circulación y reducir los tiempos de desplazamiento en la zona.

La adecuación facilitará también la presencia de diferentes modos de transporte, en línea con las políticas municipales de promoción de la movilidad sostenible.

Además de esta modificación vial, las obras incluirán la renovación del pavimento tanto de las aceras como de la calzada, con un presupuesto estimado de unos 30.000 euros (aproximadamente 35.000 dólares al cambio actual). Se realizará también una mejora integral en la red de alcantarillado pluvial, con la sustitución de colectores y sumideros a lo largo de toda la vía para reforzar la capacidad de drenaje y adaptarse a las condiciones climáticas de la región.

Destaca la importancia de estas mejoras la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, quien señaló que “acciones como estas representan un avance tangible en la calidad de vida de los residentes, resolviendo problemas históricos y haciendo de La Coruña una ciudad más confortable, segura y accesible”.

Este proyecto forma parte de la política del gobierno local, liderado por Inés Rey, de transformar los barrios de la ciudad en espacios más amigables y adaptados a las necesidades actuales.

La inversión en estos trabajos también busca potenciar la seguridad vial, disminuir los embotellamientos y promover un entorno urbano más habitable.

La ejecución de estas obras busca no solo responder a las demandas inmediatas de los vecinos, sino también sentar un precedente para futuras intervenciones de mejora en diferentes zonas urbanas de La Coruña.

La planificación contempla además la reducción de molestias, garantizando que los trabajos se realicen en los plazos establecidos y con el menor impacto posible para la población.

En el contexto histórico, cabe destacar que La Coruña ha llevado a cabo varias iniciativas similares en los últimos años, con un enfoque en la conservación del casco histórico y la modernización de las infraestructuras, con presupuestos que oscilan en torno a los 40.000 a 50.000 euros por proyecto, destinados siempre a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y a potenciar su desarrollo urbano sostenible.