La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, participó en el descubrimiento de la nueva figura de Mafalda en la exposición 'Vinetas desde el Atlántico', que ha abierto sus puertas en Palexco hasta el 17 de marzo, con una amplia participación de artistas y actividades culturales.
En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, tuvo lugar un acto destacado durante la mañana en el que la alcaldesa, Inés Rey, participó en la presentación oficial de una nueva figura de la famosa colección 'Vinetas desde el Atlántico'.
La figura en cuestión representa a Mafalda, personaje icónico del creador argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido popularmente como Quino. La exposición, que arrancó oficialmente ayer, permanecerá abierta hasta el domingo 17 de marzo en la sala Palexco, y contará con la participación de más de 70 autores y autoras, exhibiendo 20 muestras diferentes y ofreciendo una variedad de propuestas musicales, de ocio y gastronómicas.
Esta iniciativa forma parte de un certamen cultural que desde sus inicios ha tratado de unir arte y creatividad en diferentes formatos. La elección de Mafalda como figura central para esta edición busca homenajear la genialidad del autor argentino, además de conmemorar la presencia en la ciudad de la exposición 'Quino en la música', que forma parte también de la programación del evento.
La alcaldesa expresó durante el acto que: “Este año seleccionamos a Mafalda para rendir homenaje a Quino, coincidiendo con su visita a La Coruña y por primera vez en Galicia, en una muestra que es un reflejo de su impacto cultural a través del tiempo”.
Acompañando a Rey, estuvieron presentes en el acto Severino Álvarez, director territorial de Cultura, Lingua e Xuventude; Manel Cráneo, director de 'Vinetas desde el Atlántico'; y Fernando Palacio Edreira, creador de la figura de Mafalda, quien destacó la importancia de difundir la obra de Quino en todo el mundo.
La exposición 'Quino en la música' revela el lado más melódico y humorístico del autor, mostrando su amor por los Beatles y su crítica social a través del humor gráfico.
Los visitantes podrán disfrutar de una reproducción en 3D de los personajes de Mafalda y Astro Ratón, gracias a un escáner de última generación, ScanMeNow, equipado con 120 cámaras que capturan tomas tridimensionales.
Los usuarios podrán descargar sus fotos mediante un código QR facilitado en el recinto. Esta innovación forma parte de las iniciativas del Ayuntamiento de La Coruña para promover un turismo sostenible y ofrecer experiencias innovadoras en sus eventos culturales.
Además, Inés Rey aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar en las múltiples actividades programadas durante esta semana en la edición número 28 del festival 'Vinetas desde el Atlántico'.
Con un programa que incluye más de 70 autores nacionales e internacionales, 20 exposiciones, conciertos en vivo, talleres y actividades para todas las edades, el evento reafirma su compromiso con la promoción del cómic y la creatividad cultural.
La temática de este año centrará su atención en la relación entre el mundo del cómic y la música, con exposiciones y conciertos que unen ambas disciplinas.
También se realizará una significativa homenaje a Castelao en conmemoración del 75º aniversario de su fallecimiento, con exposiciones y actividades especiales que resaltan su legado.
Para consultar toda la programación y las actividades disponibles hasta el 17 de marzo de 2025, las personas interesadas pueden visitar la página oficial en https://vinetasdesdeoatlantico.com/ y planificar su visita a uno de los eventos culturales más relevantes de la región. La ciudad de La Coruña continúa así promoviendo su patrimonio cultural y fomentando el arte en todas sus modalidades, fortaleciendo su posición como un referente en festivales culturales de Galicia y el norte de España.