La alcaldesa Inés Rey presentó el nuevo Centro Cívico Municipal de Birloque, en La Coruña, tras una reforma integral que busca mejorar el servicio a la comunidad.

En la ciudad de La Coruña, Galicia, la alcaldesa Inés Rey ha realizado una visita al recientemente reformado Centro Cívico Municipal de Birloque, que ha sido modernizado para ofrecer un espacio social, cultural, educativo y comunitario para todos los vecinos del barrio.

Esta intervención ha requerido una inversión significativa de 929.459,55 euros, que se considera una de las más importantes en la zona. La alcaldesa, acompañada por las concejalas de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Nereida Canosa, y de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, destacó las mejoras realizadas en el edificio: "El objetivo principal de la reforma fue reordenar el espacio para hacerlo más funcional y accesible, proporcionando mayor comodidad a los usuarios y un mejor servicio", subrayó la edil.

La remodelación del centro implicó la demolición de la estructura interior existente, con la posterior eliminación de tabiques y renovación de los suelos.

Además, se adaptó la envoltura del edificio a su nueva disposición, creando un diseño en anillo. El nuevo layout ubica todas las habitaciones y almacenes en el centro, dejando el perímetro exterior para las salas y despachos.

La fachada principal ha sido reservada para facilitar el acceso a las diferentes áreas del centro, que operan de forma independiente. Dentro de estas áreas se encuentran la sala de servicio de la Cocina Económica, una sala de actividades con un almacén y otros dos baños; así como la sala TEU, equipada con cocina y dos aseos, que puede ser reservada para eventos.

Todas estas salas cuentan con entradas directas desde el exterior, permitiendo su uso sin necesidad de abrir el resto del centro.

En la parte posterior del edificio, se han creado tres salas de actividades que se conectan directamente con una terraza, pensando en que dichas actividades puedan realizarse al aire libre.

Para aumentar la flexibilidad de estos espacios, se han instalado tabiques móviles que permiten la realización de hasta tres actividades diferentes simultáneamente.

Asimismo, el centro alberga tres despachos destinados al personal de Servicios Sociales, que operarán como punto de atención social. Estos despachos están acompañados de una sala de espera, una sala de reuniones, un aula de informática y dos oficinas, siendo una de ellas destinada a la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales de La Coruña, que ya tenía presencia en el edificio.

La presidenta de esta entidad, Luisa Varela, estuvo presente durante la visita.

La alcaldesa también anunció que se implementará un servicio de cafetería en el Centro Cívico de Birloque: "Este mismo mes lanzaremos la licitación para su gestión, con el objetivo de proporcionar un servicio completo en el centro cívico", declaró.

Invito a los vecinos a aprovechar el renovado espacio, expresando su deseo de que el centro se llene de actividades y vida comunitaria.

Cabe mencionar que el nuevo centro ya ha comenzado a ofrecer actividades educativas. Hoy se inauguró un curso de capacitación digital de treinta horas para quince participantes, que se impartirá en horario de mañana, de 9:30 a 13:30 horas.

Este curso forma parte de una subvención recibida por el Ayuntamiento de La Coruña del Ministerio de Educación y Formación Profesional, para establecer un centro de capacitación digital municipal, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

La Coruña fue una de las ocho entidades gallegas en recibir esta ayuda, siendo la única ciudad, junto a Vigo, que obtiene fondos para la creación de este centro, que ahora forma parte de la red estatal de Centros de Capacitación Digital, con el propósito de facilitar la formación digital a la ciudadanía, especialmente a aquellos colectivos en riesgo de exclusión digital.