Las festividades de los barrios en La Coruña continúan en septiembre, con programación cultural y actividades para toda la familia, financiadas en parte por el Ayuntamiento con una inversión de 500.000 euros.
Durante el mes de septiembre, La Coruña continúa celebrando las fiestas tradicionales en sus diferentes barrios, una tradición que ha perdurado a lo largo de los años y que forma parte fundamental de la identidad cultural de la ciudad.
En esta ocasión, las festividades del barrio de Falperra toman protagonismo, sucediendo a las celebraciones de San Vicente de Elviña, y ofrecen a residentes y visitantes una variedad de actos y eventos en un ambiente festivo y comunitario.
Estas celebraciones municipales están respaldadas por una línea de subvenciones que el Ayuntamiento de La Coruña ha destinado específicamente para potenciar la participación vecinal en las festividades actuales, con un presupuesto total de aproximadamente 500.000 euros, cantidad que refleja el compromiso de la administración local con el mantenimiento y la promoción de estas tradiciones ancestrales.
El objetivo del gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Inés Rey, es facilitar un proceso más transparente y autónomo para la gestión de las ayudas, delegando mayor responsabilidad en las asociaciones vecinales.
Tal iniciativa busca no solo fortalecer el tejido social, sino también estimular la creatividad de cada barrio a la hora de diseñar sus festivales, que incluyen conciertos, actividades infantiles, ferias y eventos comerciales.
Uno de los acontecimientos destacados será el Día del Comercio en la Calle Industrial, que ofrecerá diferentes iniciativas para dinamizar la economía local y promover los negocios de la zona.
Además, la figura de La Paca, interpretada por José Ángel Gago —quien fuera reconocida en el Carnaval como la Choqueira del Año—, será la encargada de abrir las festividades en Falperra con un pregón especial que dará inicio a los actos programados.
El sábado 13 de septiembre, las actividades comenzarán a partir de las 13:00 horas con un concierto de Bicos de Nai, seguido por la actuación del DJ Jorge Viuda a las 16:30 y una exhibición de Danza 10 a las 17:00.
La diversión continuará con la tradicional fiesta de la espuma a las 18:00 y otras propuestas musicales, como el show de Son de Camagüey a las 19:00 y, por la noche, la banda Nuevo Plan interpretará éxitos de los años 80.
El domingo 14, la programación arrancará a las 13:30 con la actuación de Clandestinos. La tarde traerá actuaciones de artistas locales como Carlos Bau y Hugo Torreiro, finalizando con el grupo Púas y Decibelios a las 20:00, una banda tributo que rinde homenaje a los grandes artistas Estopa y Joaquín Sabina.
Estas festividades aportan mucho más que diversión; representan un legado cultural profundamente arraigado en la historia de La Coruña, que con el apoyo de las instituciones busca mantenerse vivo y enriquecido para las futuras generaciones.
La fuerte tradición de las celebraciones barriales continúa siendo un ejemplo de la cohesión social y el compromiso comunitario en la ciudad, valores que pasan de generación en generación y que en esta época del año toman una especial relevancia.