Más de un centenar de ciudadanos se reunieron para conocer los planes de remodelación de los Cantones, que se llevarán a cabo en los próximos 20 meses.
En La Coruña, Galicia, más de un centenar de personas se dieron cita en un encuentro informativo sobre los planes de remodelación de los Cantones, un evento abierto a la comunidad que fue organizado por el Concello.
El propósito era presentar la hoja de ruta para las obras que se desarrollarán durante los próximos veinte meses, un plazo estimado para llevar a cabo las intervenciones programadas entre la plaza de Mina y la Autoridad Portuaria.
La alcaldesa, Inés Rey, inauguró el encuentro recordando que el objetivo de la reurbanización de los Cantones es "prestigiar la sala de estar, un punto de encuentro para todos los coruñeses".
Este proyecto surge como continuación de una actuación provisional implementada durante la pandemia, cuando se amplió el espacio peatonal disponible para cumplir con las normativas de distanciamiento y seguridad vigentes en ese momento.
El proyecto de remodelación contempla una inversión de casi ocho millones de euros (aproximadamente 8,5 millones de dólares), y, como destacó la alcaldesa, "también facilitará la integración del puerto con la ciudad, mejorando la calidad urbana de este emblemático espacio".
Los detalles de la reurbanización son prometedores: se añadirán 9,500 metros cuadrados de espacio peatonal y se mejorará en gran medida la accesibilidad de toda la calle.
Entre las mejoras, se contempla la instalación de un ascensor en el aparcamiento de los Cantones. Además, se mejorará y ampliará el carril bici que discurre junto a los jardines de Méndez Núñez, permitiendo su uso en ambas direcciones y conectando con la ruta entre la calle Nueva y el Paseo Marítimo.
Asimismo, se llevará a cabo la peonalización de Entrejardines, una medida que contribuirá a recuperar el vínculo entre la ciudad y el puerto, y que permitirá que los Jardines de Méndez Núñez estén nuevamente conectados a través de una continuidad peatonal entre sus espacios naturales y la explanada cercana al Palco de la Música, creando un corredor accesible hacia los muelles de Batería y Calvo Sotelo.
En el acto también estuvieron presentes José Manuel Vázquez Mosquera y Carmen Calatayud, miembros del equipo redactor del proyecto, así como Javier Vázquez, director de la obra.
Vázquez destacó que los primeros trabajos ya son visibles, incluyendo la demolición de la medianera entre el Obelisco y el Teatro Colón, así como las obras para renovar el pavimento en el tramo más cercano a la avenida de la Marina.
Estas tareas se extenderán durante cinco semanas.
Estos son los primeros pasos del plan de obra establecido, el cual, según subrayó la alcaldesa, ha sido diseñado para minimizar su impacto en términos de movilidad.
"Me gustaría pedir a la ciudadanía paciencia y comprensión ante una obra que, como todas, causará molestias, pero que estamos llevando a cabo con todo el cariño y con total transparencia para que estas sean las menos posibles", expresó Rey.
Finalmente, la alcaldesa alentó a la tranquilidad, asegurando que la remodelación de los Cantones no restringirá el acceso vehicular al centro, ya que las limitaciones futuras seguirán siendo prácticamente las mismas que las actuales.