El Ayuntamiento de La Coruña destinará más de 4 millones de euros para construir nuevos espacios públicos y renovar instalaciones existentes, destacando la ampliación del área infantil en Riazor con una inversión de 1,2 millones de euros. La iniciativa busca atender las necesidades de las familias y crear un entorno más accesible y seguro para los niños.
En la ciudad de La Coruña, en Galicia, la alcaldesa Inés Rey presidió esta mañana la sesión ordinaria de la Xunta de Goberno Local, donde se aprobaron importantes inversiones destinadas a mejorar la infraestructura pública de la ciudad.
La cifra total de estos proyectos supera los 4,2 millones de euros, destinados a la construcción de nuevos equipamientos y a la renovación de instalaciones municipales ya existentes, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía servicios más modernos y adecuados a las necesidades actuales.
De estos fondos, más de una cuarta parte —aproximadamente 1,2 millones de euros— serán destinados a ampliar y renovar la zona infantil de la plaza de Portugal en Riazor.
La intervención se realiza enmarcada en el Plan de Parques Infantiles 2025-2030, una estrategia municipal que busca ampliar y mejorar los parques infantiles de la ciudad a fin de facilitar el acceso a espacios de juego seguros y adaptados para todos los niños.
Con esta inversión, el Ayuntamiento pretende transformar la zona de juegos, que actualmente tiene una capacidad para 11 niños, en un espacio de 800 metros cuadrados capaz de albergar a cerca de 150 menores.
La iniciativa contempla la construcción de una estructura ondulante de 55 metros de largo, diseñada como un circuito de obstáculos y juegos, además de la instalación de columpios accesibles para niños y niñas con movilidad reducida.
También se habilitará un espacio lateral en la plaza para una nueva zona de calistenia, promoviendo la actividad física en la comunidad.
La alcaldesa destacó que estas mejoras buscan responder a las necesidades de las familias en esa parte de la ciudad, especialmente considerando la cercanía de varios centros educativos y la saturación detectada en otras áreas infantiles, como en la plaza Mestre Mateo.
La intervención facilitará que los niños puedan disfrutar de espacios de juego en ambientes seguros y accesibles, reduciendo largas distancias y mejorando la calidad de vida de las familias.
El proyecto también forma parte de un plan más amplio que, en los próximos cinco años, contempla una inversión superior a los 10 millones de euros en total.
El objetivo es que para 2030, todas las familias de La Coruña tengan un parque infantil a diez minutos o menos de su vivienda, independientemente del barrio en que residan.
Como parte de esta hoja de ruta, el Ayuntamiento ya ha licitado la construcción de al menos tres parques infantiles cubiertos, uno de ellos en el Ventorillo, que se encuentra en proceso de adjudicación.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno local por modernizar y ampliar la infraestructura de espacios públicos, fomentando la inclusión social y la participación comunitaria en el municipio.
La transformación del parque en Riazor será, sin duda, un referente en Galicia en cuanto a diseño y accesibilidad de áreas de recreo para niños, consolidando el papel de La Coruña como una ciudad comprometida con el bienestar de sus habitantes más jóvenes.
Este tipo de inversiones no solo mejoran la calidad de vida, sino que también contribuyen a la historia de crecimiento y desarrollo urbano de La Coruña, una ciudad que en las últimas décadas ha experimentado importantes avances en la mejora de sus espacios públicos y en la promoción de la igualdad de oportunidades en sus barrios.