Las autoridades municipales y autonómicas de La Coruña comenzaron los trabajos para mejorar los accesos al futuro Hospital Universitario, con una inversión mayor a 20 millones de euros, en el marco de una colaboración interinstitucional para modernizar la infraestructura sanitaria de la ciudad.
El Ayuntamiento de La Coruña, en colaboración con la Xunta de Galicia, ha dado inicio a las obras para la construcción de nuevos accesos al futuro Hospital Universitario de la ciudad, una actuación que cuenta con una inversión superior a los 22 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 20 millones de euros en moneda europea.
El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, acompañado por la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, visitaron este viernes el lugar donde se llevan a cabo las obras de modernización y ampliación de los accesos al hospital.
La intervención, financiada en su mayoría por el Ayuntamiento que aportará más del 87% del total del presupuesto —que asciende a 24,2 millones de euros—, también cuenta con apoyo financiero de la Xunta de Galicia, en virtud de un acuerdo previo relacionado con la ampliación de las instalaciones del hospital.
Lage resaltó la importancia de esta inversión, que permitirá no solo mejorar la accesibilidad y movilidad en una de las zonas más concurridas de La Coruña, sino también reforzar la colaboración entre diferentes administraciones públicas en beneficio de la ciudadanía.
"Esta obra forma parte de nuestro compromiso de ofrecer mejores servicios sanitarios y una infraestructura moderna, eficiente y segura", afirmó.
Una vez finalizadas las obras, los nuevos accesos pasarán a ser de titularidad municipal, integrándose plenamente en el sistema viario de la ciudad.
Esto implicará que el Concello asumirá la responsabilidad del mantenimiento y conservación de las vías, garantizando así su buen estado y funcionalidad a largo plazo.
Este proyecto forma parte de la estrategia local para modernizar y ampliar la infraestructura sanitaria, que ha sido un tema pendiente en La Coruña durante décadas.
La ciudad, con una historia que se remonta a la Edad Media, ha tenido una evolución significativa en cuanto a su infraestructura sanitaria en los últimos años, con inversiones que buscan remediar años de insuficiencias y retrasos.
El alcalde Inés Rey ha destacado el rol de la colaboración interinstitucional en este tipo de proyectos. "El diálogo fructífero con la Xunta ha permitido avances importantes en la mejora del CHUAC y en la dotación de recursos necesarios para ofrecer una atención sanitaria de calidad a los residentes del área," señaló.
Además, la obra busca acortar los plazos y evitar retrasos que históricamente han afectado a la Generalitat y a los hospitales públicos en Galicia.
En el acto de inauguración de las obras también participaron la consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras en La Coruña, Felipe de la Vega, y el gerente de la área sanitaria entre La Coruña y Cee, Luis Verde.
Todos ellos coincidieron en la importancia de estos trabajos para modernizar la infraestructura sanitaria y mejorar las condiciones de acceso y movilidad en la ciudad.
Se estima que las obras estarán concluidas en 2027, fecha que la Xunta y el Concello esperan cumplir para que la ciudadanía pueda contar con un hospital moderno, que además de hospitalizar, permitirá una atención sanitaria más eficiente y cercana.
La inversión y el esfuerzo conjunto de ambas administraciones reflejan el compromiso de La Coruña con el bienestar de sus habitantes y la modernización de sus servicios públicos, en línea con las necesidades actuales y futuras de la ciudad.