El evento de diversidad sexo-afectiva y de identidad dará inicio este domingo en La Coruña

En La Coruña, Galicia, Este domingo, día 7 de julio, comienza el Atlantic Pride 2024, un evento promovido por el Concello da Coruña en colaboración con la Asociación Orgullo Coruña que propone ocho jornadas de música y celebración en torno a la diversidad sexo-afectiva y de identidad, en lo que promete ser, un año más, una de las citas imprescindibles del verano coruñés y del noroeste peninsular.

Bajo el lema del 'Orgullo del Norte', artistas de la talla de Chanel, Nebulossa, Vengaboys, Shego, Las Ketchup o Mondra actuarán durante los próximos días de manera totalmente gratuita.

El Gobierno de Inés Rey lleva colaborando en la organización de este evento desde sus orígenes, promoviendo su crecimiento y su expansión año tras año, formando parte ya por méritos propios de la programación cultural de verano de la ciudad.

Atlantic Pride se ha convertido en los últimos años en un auténtico referente musical del Orgullo a nivel nacional, y complementa la programación municipal del Orgullo Coruñés, que está teniendo lugar estas semanas en diferentes espacios de la ciudad.

Además, este festival cuenta con actividades paralelas como el certamen de literatura LGTBIQ+, que cuenta con 1.000 euros en premios, y que también promueve el Concello. Como novedad, este año nacen las Afterparties del Atlantic Pride, para que el público pueda continuar la fiesta en salas seleccionadas de la ciudad una vez finalizados los conciertos al aire libre del festival.

El cartel con la programación completa, por días y horarios, puede descargarse en el archivo adjunto a esta noticia.

El precio de las entradas para el Atlantic Pride 2024 oscilan entre los 15 y los 25 euros por día, dependiendo del día concreto. Este evento supone uno de los festivales más relevantes en La Coruña para la comunidad LGBTQ+ y aquellos que buscan disfrutar de la música y la diversidad en un ambiente festivo y acogedor.

La ciudad se llena de colorido y alegría durante estos días, en los que la diversidad y la inclusión son los valores principales que se promueven a través de la música, la cultura y la celebración.

Asistir al Atlantic Pride es una experiencia única, que anima a todos a celebrar la diversidad y el respeto por la identidad de cada persona, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

La historia del Orgullo LGBTQ+ se remonta a los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969, cuando la comunidad LGBTQ+ se levantó contra la discriminación y la represión policial.

Desde entonces, el Orgullo se ha convertido en una celebración mundial de la diversidad, la igualdad y los derechos civiles de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

La lucha por la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ sigue siendo un desafío en muchos lugares del mundo, y eventos como el Atlantic Pride son una forma de celebrar los avances realizados y recordar la importancia de seguir luchando por un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.