La Coruña realizará una intervención en la calle Alfonso Molina que supondrá una renovación integral del espacio peatonal, incluyendo mejoras en la accesibilidad, reurbanización y la incorporación de zonas verdes, con una inversión que supera los 13.200 euros.

El Ayuntamiento de La Coruña destinará aproximadamente 13.200 euros (equivalentes a 150.000 euros en euros actuales) para mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad en el tramo de la calle Alfonso Molina que confluye con la avenida Linares Rivas.

Este proyecto se centra en la reurbanización del itinerario peatonal que conecta las calles Fernández Latorre, José Cornide y Ramón de la Sagra, con el propósito de ofrecer un espacio público más seguro, accesible y sostenible para todos los ciudadanos.

La intervención contempla la renovación y modernización de los colectores del sistema de saneamiento urbano en esa zona, así como la instalación de un nuevo pavimento en las aceras, empleando materiales más resistentes y duraderos, además de baldosas diferenciadas para facilitar el tránsito de personas con movilidad o visión reducida.

Estas mejoras forman parte del plan general de mejoras viarias que impulsa el Gobierno de Inés Rey para todos los barrios de la ciudad, con el fin de promover una movilidad más segura y accesible.

Una de las novedades más destacadas será la sustitución de los bolardos existentes en la entrada a la ciudad por un parterre ajardinado. En ese espacio, el Ayuntamiento planea plantar nuevos ejemplares de árboles, fomentando la recuperación de zonas verdes en áreas que anteriormente estaban desprovistas de vegetación.

La concelleira de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz, afirmó que "estas acciones demuestran que es posible mejorar muchos espacios públicos apostando por la reforestación urbana".

Además, indicó que en las zonas próximas al paso peatonal se elevará este paso para contribuir a reducir la velocidad del tráfico, logrando así un calmado efectivo en uno de los principales puntos de entrada y salida de vehículos en la ciudad.

La colocación de los nuevos árboles se realizará específicamente en el lado de Alfonso Molina en dirección a Linares Rivas, ya que esta zona no presenta obstáculos como soportes de cableado o vallas, lo que facilitará la plantación.

Desde el Ayuntamiento, también se prevé que los trabajos comiencen a finales de agosto o principios de septiembre. La aprobación del proyecto por parte de la Dirección General de Patrimonio, que revisa las medidas de control arqueológico debido a la cercanía de la ermida de Santa Lucía —una antigua capilla que se encontraba en la confluencia entre Alfonso Molina y Fernández Latorre—, será el paso previo para proceder con la intervención.

Este tipo de acciones no solo buscan mejorar la calidad de vida de los residentes y peatones, sino que también forman parte de una estrategia más amplia de revitalización urbana y sostenibilidad.

La ciudad de La Coruña, con su historia centenaria y su papel como uno de los puertos más importantes del norte de España, ha venido desarrollando en las últimas décadas un plan ambicioso para modernizar su infraestructura y hacerla más amigable con el medio ambiente.

La inversión en accesibilidad y zonas verdes es un reflejo de esa visión a largo plazo, que combina la conservación del patrimonio con la innovación en urbanismo.

En definitiva, estas mejoras en la calle Alfonso Molina representan un paso importante hacia una La Coruña más inclusiva, segura y ecológica, conformando un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden impulsar cambios positivos en sus entornos urbanos mediante inversiones que, aunque modestas en montos, generan un gran impacto social y ambiental.