El municipio de La Coruña ofrece programas de turismo cultural gratuitos para personas mayores, con rutas por Galicia durante octubre y noviembre de 2024, promoviendo la vida activa y la convivencia comunitaria.
El gobierno municipal de La Coruña ha puesto en marcha un novedoso programa de excursiones culturales completamente gratuitas dirigido a la población mayor de 50 años, con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo, la socialización y el conocimiento de distintas regiones gallegas.
Esta iniciativa, enmarcada dentro de las acciones que promueve el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de su ciudadanía, consta de dos rutas principales que recorrerán diferentes localidades en los meses de octubre y noviembre de 2024.
Las rutas, denominadas Percorrido A y Percorrido B, ofrecen a los participantes la oportunidad de disfrutar de actividades culturales y paisajísticas en un entorno seguro y accesible.
La primera, que inicia el 22 de octubre, recorrerá la comarca de Valença do Minho y Tui, en la frontera con Portugal, transitando por puntos emblemáticos como Castrillón, Palavea, Monelos, Os Mallos y Labañou.
La segunda, que comenzará el 31 de octubre, tendrá como destino Pontevedra y Combarro, incluyendo visitas a centros históricos y zonas emblemáticas como Cidade Vella y Eirís.
El transporte para estas excursiones será en autobuses dispuestos por el Ayuntamiento, con capacidad de 54 plazas cada uno, de las cuales 27 estarán disponibles en caso de que dos centros compartan vehículo.
La salida se realizará a las 9:30 de la mañana desde diferentes puntos estratégicos de la ciudad, como la Praza de Pontevedra, Porta Real, Bóveda del Rato, y otros.
El regreso está previsto para las 19:30, con paradas en los mismos puntos de salida.
Para participar, las personas interesadas deben inscribirse en las conserjerías de los centros cívicos en los plazos establecidos, que varían según la ruta y la fecha.
Cada solicitante puede reservar hasta dos plazas, facilitando así la participación de más usuarios. La visita a las localidades será libre, permitiendo a los asistentes organizar su propio almuerzo y aprovechar al máximo estos días de turismo cultural.
Estas actividades, además de promover el ocio y el aprendizaje, refuerzan la importancia de mantener activos a los mayores, contribuyendo a reducir sentimientos de aislamiento y fomentando la interacción social.
Desde hace varias décadas, el municipio de La Coruña ha apostado por programas similares, siendo pionero en la región en ofrecer actividades inclusivas y gratuitas dirigidas a las personas mayores.
El programa forma parte de una estrategia más amplia de políticas sociales que incluyen talleres, cursos y actividades de integración, con el objetivo de crear una red solidaria y participativa.
En la historia reciente de la ciudad, iniciativas similares han sido clave para fortalecer los vínculos comunitarios y promover una cultura de envejecimiento activo, que sitúa a La Coruña a la vanguardia en Galicia en este aspecto.
En resumen, estas excursiones culturales de 2024 representan una excelente oportunidad para que las personas mayores descubran nuevas facetas de Galicia, compartan experiencias y disfruten de espacios culturales en un ambiente de convivencia y respeto.
La administración local sigue comprometida en ofrecer programas que promuevan la integración social, la cultura y la diversión en todas las etapas de la vida.