El Gobierno municipal de La Coruña anunció la rescisión definitiva de la concesión del aparcamiento del mercado de Monte Alto, debido a incumplimientos del concesionario, y prepara una nueva licitación para su gestión en 2026, dentro de su plan de regulación de concesiones.
El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha dado un paso importante en la gestión de sus recursos mediante la resolución definitiva de la concesión administrativa del aparcamiento ubicado en el mercado municipal de Monte Alto.
La alcaldesa Inés Rey presidió esta mañana una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, en la que se aprobaron diversas medidas relevantes para la ciudad, destacando la extinción de la concesión del aparcamiento, un proceso que forma parte del plan municipal para regular y actualizar las concesiones públicas.
Históricamente, las concesiones municipales en La Coruña han sido prioritarias para garantizar el buen uso de los recursos públicos y dinamizar la economía local.
Sin embargo, en algunos casos, han surgido irregularidades, como en este caso, en el que el concesionario no ha cumplido con sus obligaciones, incluyendo la no percepción de pagos de canon ni de impuestos durante todo el período de vigencia.
La alcaldesa Inés Rey explicó durante la rueda de prensa posterior a la sesión que «esto no es un problema actual, sino una situación arrastrada de anteriores gobiernos, que ahora hemos decidido resolver rescatando la concesión.
Esta acción se realizará en todos aquellos casos en los que se incumpla la normativa, garantizando que los recursos públicos sean gestionados de manera responsable».
Con esta resolución, el Ayuntamiento no solo busca gestionar mejor los recursos, sino también dotar de mayor transparencia y control a las concesiones, que actualmente suman un total de 105 y representan una fuente importante de actividad económica en la ciudad.
La intención del gobierno local es volver a licitar esta concesión durante este año, para que comience a prestar sus servicios en 2026.
Dentro de su estrategia para una gestión más eficiente, el consistorio ha implementado una nueva normativa para las concesiones, aprobada la semana pasada, que además incluye la creación de un registro público y actualizado de todas ellas, con el fin de mantener un control detallado año tras año.
Este plan busca no solo facilitar la actualización de las concesiones, sino también proteger el patrimonio público y asegurar que los recursos generados tengan un impacto directo en la mejora de los servicios municipales.
Por otro lado, en relación con el mercado municipal de Monte Alto, el Ayuntamiento continúa ultimando los detalles necesarios para que esté plenamente operativo tras la finalización de las obras de renovación.
A principios de junio, se aprobó la convocatoria para la explotación de 13 puestos libres en el mercado, con la finalidad de cubrir la demanda de espacios disponibles y facilitar que los nuevos adjudicatarios puedan comenzar a trabajar de inmediato en unos locales completamente renovados.
Este proceso de modernización forma parte de un plan más amplio para revitalizar los mercados municipales, considerados como puntos estratégicos para la economía local y la cultura de la ciudad.
La renovación de espacios públicos y la regulación de concesiones significan una apuesta por una gestión transparente, eficiente y orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, garantizando recursos para inversiones futuras y una mejor prestación de servicios.
En resumidas cuentas, La Coruña continúa avanzando en su plan para optimizar la gestión de concesiones y recursos municipales, promoviendo la transparencia y la eficiencia, mientras apuesta por la modernización y el crecimiento económico de su mercado y aparcamiento, en línea con su visión de una ciudad más ordenada y sostenible.