El Ayuntamiento de La Coruña prepara la reapertura de la avenida de la Sardineira tras finalizar las obras de reurbanización, con una inversión de aproximadamente 1,3 millones de euros, mejorando la movilidad y seguridad en la zona, especialmente próxima a la futura estación intermodal.
En la ciudad de La Coruña, Galicia, el gobierno municipal tiene previsto reabrir al tráfico vehicular la avenida de la Sardineira probablemente el próximo martes, después de completar una fase avanzada de las obras de reurbanización que se han desarrollado en esta arteria urbana.
La inversión destinada a esta renovación ha alcanzado los 1,3 millones de euros, destinándose a mejorar la infraestructura vial, facilitar la movilidad y reforzar las medidas de seguridad para peatones y conductores en el entorno de la futura estación intermodal de la ciudad.
Las obras, que han sido supervisadas por el equipo de Infraestructuras y Mobilidade do Concello, incluyen la renovación del firme de la calzada, la instalación de señalización moderna y mejoras en el drenaje, aspectos todos ellos imprescindibles para garantizar una circulación eficiente y segura en la zona.
Según explicó la concejala responsable, Noemí Díaz, estos trabajos han permitido consolidar una base sólida para que el tráfico pueda reanudar su paso de manera fluida en la avenida, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.
La reapertura está prevista para el martes 30, aunque todavía quedan tareas por finalizar, como algunos retoques en el pavimento y la señalización definitiva.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento consideran que la apertura parcial facilitará la movilidad en el sector, evitando acumulaciones de vehículos y mejorando la accesibilidad a los barrios circundantes.
Además, como parte de las estrategias para dinamizar la conectividad interna en el barrio de Los Mallos, también se están implementando cambios en las calles adyacentes.
En concreto, se han llevado a cabo modificaciones en la señalización y en el sentido de circulación en varias vías internas del barrio, como las calles Francisco Catoira, Mariana Pineda, Borrallón y un tramo de San Rosendo, que conecta con la avenida de la Sardineira.
Estas acciones, comunicadas mediante señalización apropiada y avisos a la ciudadanía, buscan potenciar la movilidad local, crear nuevos accesos al barrio y facilitar una circulación más permeable en la zona.
La concejala Díaz resaltó que estas medidas son resultado de estudios técnicos y de la participación vecinal, con el objetivo de responder a las necesidades de los residentes y mejorar la calidad de vida en el barrio de Los Mallos.
También señaló que en los primeros días tras la implementación de los cambios, puede haber cierto período de adaptación, propio de estas intervenciones.
Sin embargo, confían en que estas mejoras sean beneficiosas para los ciudadanos y las personas que transitan con frecuencia por este sector de La Coruña.
La inversión en estas obras forma parte de un plan más amplio de modernización de la infraestructura urbana que el Concello ha llevado a cabo en los últimos años.
La reurbanización de vías, creación de nuevas conexiones y mejoras en las infraestructuras peatonales están alineadas con las estrategias del ayuntamiento para hacer de La Coruña una ciudad más segura, accesible y sostenible.
La historia de las obras en la avenida de la Sardineira se enmarca en un proceso que comenzó hace más de una década, cuando la ciudad empezó a priorizar la mejora en sus principales arterias para facilitar la movilidad y reducir las congestiones.
En definitiva, once meses de trabajos que marcan un paso más en el compromiso del gobierno local por ofrecer mejores servicios e infraestructuras para sus habitantes y visitantes, y que, tras una inversión considerable, pronto encontrarán una nueva etapa con la apertura de esta avenida que conecta diferentes núcleos urbanos con la estación intermodal, pionera en Galicia en ofrecer conexiones multicentrales para el transporte público y privado.