El Ayuntamiento de La Coruña avanza en los trámites administrativos para la rehabilitación del histórico mercado de Santa Lucía, una inversión de más de 9 millones de euros que transformará el barrio de Falperra y el Ensanche, creando un nuevo centro de salud y espacio cívico.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se aproxima el inicio de un importante proyecto de rehabilitación del antiguo mercado de Santa Lucía, una infraestructura que ha sido símbolo del barrio durante décadas.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca potenciar los barrios de Falperra y del Ensanche, mediante la creación de un centro de salud y un espacio cívico multifuncional, en línea con los acuerdos alcanzados a finales de junio entre el Ayuntamiento de La Coruña y la Xunta de Galicia.

La semana pasada, las autoridades municipales dieron un paso decisivo en la tramitación administrativa previa a la ejecución de las obras, las cuales están valoradas en aproximadamente 9,2 millones de euros.

La Mesa de Contratación de la ciudad, presidida por Manuel Ángel Jove, director de Administración General, revisó y valoró las propuestas recibidas en el proceso de licitación, determinando que la oferta presentada por el Grupo San José fue la que obtuvo la mayor puntuación.

La propuesta del Grupo San José destacó por una rebaja significativa del orden del 6,22% respecto al presupuesto inicial estimado para el proyecto, lo que equivale a cerca de 570.000 euros en ahorro. Además, la firma propuso reducir en tres meses el plazo de ejecución, consiguiendo completar las obras en un período de 15 meses, en lugar de los 18 inicialmente considerados.

Este avance en el proceso administrativo indica que, tras la presentación de la documentación requerida, la propuesta será elevada a la Xunta de Goberno para su aprobación formal.

Posteriormente, se abrirá un período de 15 días hábiles para la recepción de posibles alegaciones. Las previsiones apuntan a que el contrato podría firmarse esta misma temporada de otoño, permitiendo así que las obras comiencen antes del final de 2025.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, expresó su satisfacción por estos progresos y destacó la importancia histórica de recuperar Santa Lucía. “La recuperación del antiguo mercado para convertirlo en un nuevo centro de salud y un espacio multifuncional representa una demanda histórica de la comunidad del barrio de Falperra.

Estamos comprometidos a hacer realidad este proyecto en el mandato actual y así lo haremos”, afirmó.

Este proyecto se enmarca en la tendencia europea de regenerative urbanismo, donde las ciudades buscan revitalizar su patrimonio y ofrecer servicios públicos de calidad.

La historia del mercado de Santa Lucía, inaugurado en el siglo XX, refleja los cambios económicos y sociales que ha experimentado La Coruña, desde su apertura, en la década de 1950, hasta su cierre en los años 2000.

La inversión que supera los 9 millones de euros (equivalentes a unos 8,4 millones de euros en moneda local) subraya el compromiso del Ayuntamiento y la Xunta por modernizar y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Este tipo de intervenciones urbanas no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también fomentan el desarrollo económico local, generando empleo durante las fases de obra y promoviendo una mayor cohesión social.

La puesta en marcha de este proyecto de Santa Lucía será sin duda un hito en los esfuerzos por transformar el paisaje urbano de La Coruña, reafirmando su condición de ciudad moderna, inclusiva y respetuosa con su historia.