El Ayuntamiento de La Coruña ha inaugurado la inscripción para diversas actividades culturales y educativas en octubre y noviembre, enfocados en fortalecer la lengua y cultura gallega a través de rutas guiadas y jornadas de divulgación.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se ha abierto el período de inscripciones para el ciclo de actividades denominado 'A Coruña das Letras' 2024.

Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento local, forma parte de los esfuerzos dirigidos a potenciar el uso y la difusión de la lengua gallega, así como a dar a conocer aspectos culturales y tradicionales de la ciudad a sus habitantes y visitantes.

La apertura de inscripciones comenzó el lunes 6 de octubre, y está dirigida a mayores de 16 años. La propuesta incluye una serie de rutas guiadas que permitirán a los participantes profundizar en la historia, la toponimia y la cultura de La Coruña, llevándolos a explorar rincones menos conocidos y a aprender sobre la identidad local a través de visitas temáticas.

Estas actividades buscan que los asistentes no solo adquieran conocimientos sobre la ciudad, sino que también refuercen su vínculo con la lengua y cultura gallegas, tan arraigadas en la patrimonio de Galicia y que han resistido a lo largo de los siglos a variadas adversidades.

Las tres rutas temáticas se desarrollarán en los días sábados 11 y 25 de octubre, así como el 8 de noviembre, todas comenzando a las 11:30 horas.

Para participar, es necesario inscribirse previamente, enviando un correo a inscricionslingua@coruna.gal, incluyendo el nombre completo y un número de teléfono de contacto. Cada actividad tiene un cupo limitado a 55 plazas, dirigidas a la comunidad en general que tenga interés en aprender y compartir conocimientos sobre su ciudad.

La primera ruta lleva por título 'Visma, o outro mar da Coruña', en la cual los participantes podrán descubrir cómo la historia marítima ha influido en el desarrollo urbanístico y cultural de la ciudad.

La segunda ruta, llamada 'Polo Campo do Carballo e o Camiño Novo', recorrerá un recorrido por los barrios tradicionales y sus leyendas, resaltando la importancia del saber popular y las tradiciones orales.

La última actividad, titulada 'As mulleres do muro (peixeiras, redeiras e mariscadoras)', busca poner en valor la figura de las mujeres del mar, protagonistas en la economía local y en la historia marítima de La Coruña.

Este ciclo de actividades se enmarca en un contexto histórico en el que Galicia ha mantenido viva su cultura y lengua a través de generaciones, a pesar de procesos de modernización y cambios sociales.

La iniciativa responde a un interés creciente en valorar y preservar el patrimonio inmaterial y tangible de la región, impulsando asimismo el turismo cultural y educativo.

Más allá de las rutas guiadas, el Ayuntamiento también ha organizado eventos y cursos para promover la prevención de riesgos laborales en diferentes sectores, como la construcción, así como sorteos públicos para actividades estivales dirigidas a la infancia y adolescentes, fomentando así la participación social y el aprendizaje en la comunidad coruñesa.

La inversión en estos programas refleja el compromiso de las autoridades locales en fortalecer la identidad, la cultura y la seguridad de sus ciudadanos.