La ciudad de La Coruña acoge una nueva edición del festival +QJazz del 1 al 8 de julio, con actuaciones de artistas reconocidos internacionalmente que ofrecerán una semana llena de música en diversos espacios emblemáticos, con entradas accesibles para todos los públicos.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para recibir una de las citas culturales más esperadas del verano: la edición 2024 del festival +QJazz, que se llevará a cabo del 1 al 8 de julio.

Esta festividad musical, que cada año reúne a artistas destacados de diferentes partes del mundo, consolidará nuevamente a La Coruña como un punto de referencia para los amantes del jazz y otros géneros musicales.

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, fue el encargado de presentar oficialmente el evento en un acto celebrado en el Teatro Colón, uno de los escenarios principales del festival.

Acompañado por Pepe Dore, director de +QJazz, Castro destacó el compromiso del gobierno local liderado por Inés Rey para apoyar esta iniciativa que aprovecha la belleza de los espacios al aire libre y los emblemáticos recintos como el Teatro Colón, el Jazz Filloa, el Garufa Club y la Sala Mardi Gras para ofrecer una programación diversa y de alta calidad.

Desde su primera edición, en 2014, el festival +QJazz ha ido creciendo en popularidad y en calidad artística, atrayendo a público tanto local como internacional.

La programación de 2024 reafirma su compromiso con la innovación y la tradición, presentando actuaciones que van desde reconocidas figuras del jazz hasta leyendas de la música cubana, flamenco, blues europeo y música popular brasileña.

El lunes 1 de julio, en el Teatro Colón, abrirá el festival la reconocida pianista y vocalista estadounidense Champian Fulton. Influenciada por leyendas como Sarah Vaughan y Count Basie, Fulton ofrecerá un concierto de jazz vocal y piano con un estilo que combina sofisticación y expresividad, en un escenario al aire libre que cuenta con una historia centenaria.

Al día siguiente, en Jazz Filloa, será el turno del Marcel Pascual Quinteto, grupo proveniente de Barcelona que propone jazz contemporáneo caracterizado por la improvisación y la experimentación sonora.

Su álbum 'Fluctuaciones' ha sido destacado por la crítica y muestra la sensibilidad artística y técnica de esta formación.

El jueves 3 de julio, en el Garufa Club, actuará Carles Benavent, considerado uno de los maestros del bajo flamenco y jazz en España. Recordado por su colaboración con artistas como Paco de Lucía y Miles Davis, Benavent promete ofrecer una noche llena de matices y virtuosismo en un entorno íntimo.

El viernes 4, en el Teatro Colón, subirá al escenario Eliades Ochoa, una de las voces más emblemáticas de Cuba y miembro fundador del histórico Buena Vista Social Club.

Con una carrera de décadas y múltiples premios Grammy Latin, Ochoa interpretará algunos de los temas más icónicos de la música cubana.

El sábado 5, en el Garufa Club, la banda Turma Caipira deleitará a los asistentes con su repertorio de música popular brasileña, que incluye samba, bossa nova y baião, interpretada con un toque cercano y elegante, acompañado por la voz de Marga Ramos y músicos con vasta experiencia.

El domingo 6, en la Sala Mardi Gras, Quique Gómez & His Vipers ofrecerán un potente concierto de blues y rhythm & blues, con la fuerza escénica que los ha hecho reconocidos en toda Europa.

Gomez, cantante y armónica, ha colaborado con grandes figuras del blues estadounidense y promete un espectáculo lleno de energía.

Finalmente, el martes 8 de julio, en la plaza de Azcárraga, cerrará el ciclo Rick Estrin & The Nightcats, una banda estadounidense galardonada en múltiples Blues Music Awards.

Con un estilo que mezcla blues tradicional, swing y rockabilly, ofrecerá un concierto con una puesta en escena que no dejará a nadie indiferente.

Las entradas para todos los conciertos están a la venta a precios accesibles, con tarifas que oscilan en euros, facilitando así que el público de diferentes edades y orígenes pueda disfrutar de esta excelente oferta cultural.

Este festival no solo promueve la música, sino que también fortalece la cultura y el turismo en La Coruña, contribuyendo a su prestigio internacional como destino cultural de primera línea.

La variedad de estilos y artistas garantiza una semana llena de experiencias musicales únicas, consolidando a +QJazz como uno de los eventos imprescindibles del calendario cultural gallego y español.