La Coruña instala una nueva rotonda en la avenida de Fisterra para reforzar la movilidad y reducir accidentes en una de las principales vías de la ciudad, con una inversión de aproximadamente 60.000 euros procedentes de fondos europeos.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, esta semana se llevó a cabo la apertura de una nueva rotonda destinada a mejorar la circulación y la seguridad en una de sus arterias principales.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos municipales para optimizar la movilidad en el área, especialmente en los tramos que conectan la avenida de Fisterra con la calle Gutemberg.

La construcción de esta infraestructura ha sido considerada un paso importante para disminuir el número de accidentes de tráfico en una zona que históricamente ha presentado múltiples incidentes.

La nueva glorieta busca facilitar el tránsito entre barrios como A Silva y el Ventorrillo, además de el parque industrial de Agrela, que constituyen zonas de elevado movimiento vehicular.

El proyecto, además, complementa las obras ya realizadas en otros cruces cercanos, donde se han incrementado las medidas de seguridad y la accesibilidad.

La concejala de Infraestructuras y Movilidad del Concello, Noemí Díaz, informó que los trabajos para construir la rotonda están en su etapa final.

Actualmente, sólo se están realizando tareas de pintado en la vía y el sembrado de áreas verdes circundantes — actividades que se prevé finalicen en las próximas semanas, dada la época del año que favorece estas tareas.

Díaz destacó que, siguiendo la línea de obras anteriores en la avenida de Fisterra, se ha intentado mantener el tránsito lo más fluido posible durante las fases de construcción.

La intención es reducir al máximo las molestias a los conductores y aumentar la seguridad vial en una de las zonas con mayor densidad de vehículos.

Es importante señalar que esta obra es prácticamente idéntica a la rotonda ya instalada meses atrás en el cruce con la calle Gambrinus. Ambas están diseñadas con una estructura similar para mantener la uniformidad en las soluciones de movilidad implementadas en la ciudad.

La financiación de estos proyectos proviene en gran parte de los fondos del programa europeo Next Generation, que aportó aproximadamente 55.000 euros a cada obra. En total, la inversión alcanzó cerca de 60.000 euros, cifra que sirvió no solo para la construcción de las rotondas, sino también para remodelar los cruces adyacentes y mejorar la accesibilidad en las aceras y pasos peatonales cercanos.

Con estas acciones, la administración local dirigida por Inés Rey continúa con su plan para potenciar la movilidad en el triángulo formado por los barrios de A Silva, O Ventorrillo y Agrela.

La avenida de Fisterra, una de las principales vías de comunicación en La Coruña, se fortalece así con esta infraestructura que contribuye a reducir los riesgos de accidentes y a facilitar un desplazamiento más seguro y eficiente para todos los usuarios.