La Xunta y el Concello de La Coruña mantienen reuniones para supervisar el progreso de las obras del Nuevo Chuac, con una inversión superior a 370 millones de euros. El objetivo es cumplir los nuevos plazos y finalizar la infraestructura sanitaria en 2031.

En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, las administraciones local y autonómica continúan colaborando estrechamente en la supervisión de los trabajos relacionados con la construcción del Nuevo Centro Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

Este proyecto de gran envergadura, que busca modernizar y ampliar los servicios sanitarios de la ciudad, cuenta con un presupuesto que supera los 370 millones de euros, siendo la Xunta de Galicia responsable de aproximadamente 340 millones y el Ayuntamiento de La Coruña aportando unos 20 millones.

La reunión más reciente, celebrada esta tarde, contó con la participación del concejal de Economía y Planificación Estratégica del Concello, José Manuel Lage, y representantes de la Xunta, como la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

El encuentro tuvo como objetivo evaluar las diferentes fases del proyecto, analizar el avance de las obras y establecer nuevos plazos de ejecución.

El compromiso de la Xunta es completar la segunda fase de las obras en 2031, una fecha que busca garantizar una atención sanitaria moderna y eficiente para la población de La Coruña y alrededores.

Por su parte, el Concello ha expresado su interés en establecer comisiones de seguimiento bimensuales para verificar el cumplimiento de los nuevos cronogramas y colaborar en la resolución de posibles obstáculos.

Durante la reunión, José Manuel Lage destacó la importancia del proyecto para la ciudad y subrayó el esfuerzo conjunto que viene realizando tanto el Gobierno local como la Xunta para sacar adelante esta infraestructura.

“Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con la Xunta para que las obras se completen dentro de los plazos establecidos, ya que el Nuevo Chuac es un proyecto estratégicamente vital para La Coruña”, afirmó el edil.

Además, se recordaron otros proyectos en marcha en la ciudad que reflejan la cooperación entre ambas administraciones, como la fase cero de la transformación de la fachada marítima, la reurbanización de los Cantóns y el ambicioso proyecto de Coruña Marítima.

Este tipo de colaboración ha sido una constante en la historia moderna de La Coruña, una ciudad que desde hace siglos ha sido un importante puerto y centro estratégico en Galicia.

La ciudad, con una población que supera los 245,000 habitantes, ha visto en las últimas décadas una revitalización en su infraestructura pública y privada, impulsada en parte por las inversiones en salud, educación y transporte.

La construcción del Nuevo Chuac forma parte de un plan integral para modernizar los servicios sanitarios y afrontar los desafíos del envejecimiento poblacional en la región.

La necesidad de contar con un hospital de última generación ha sido una demanda histórica en la ciudad, que actualmente cuenta con un centro hospitalario que data de hace varias décadas y requiere ser reemplazado o ampliado para ofrecer atención acorde a las nuevas tecnologías y exigencias.

Se prevé que la obra complete en 2031 una fase fundamental del desarrollo sanitario de La Coruña, permitiendo reducir las listas de espera, mejorar los recursos hospitalarios y modernizar la atención médica en la zona.

La inversión total refleja el compromiso de las administraciones por potenciar la salud pública y la calidad de vida de sus residentes.