El Ayuntamiento de La Coruña ha abierto el plazo para inscribirse en más de 200 cursos gratuitos de habilidades digitales que se desarrollarán en las bibliotecas municipales hasta noviembre de 2024, con el objetivo de reducir la brecha digital y promover la inclusión social.
El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha iniciado hoy el período de inscripción para participar en una serie de actividades formativas centradas en el desarrollo de habilidades digitales, que ofrecerán más de 200 plazas gratuitas en diferentes centros de la red de bibliotecas municipales.
Estas acciones educativas continuarán hasta finales de noviembre de 2024 y buscan proporcionar a la población herramientas para adaptarse a la sociedad digital y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías.
Este programa forma parte de un plan estratégico del gobierno local, liderado por la alcaldesa Inés Rey, con el fin de reducir la brecha digital, fomentar la inclusión social y dotar a los vecinos de conocimientos necesarios para un uso seguro, crítico y creativo de las herramientas tecnológicas e iniciativas en línea.
La iniciativa se enmarca en una política mayor del Estado y de las administraciones regionales para garantizar el derecho de acceso a la información, la educación y la empleabilidad en un contexto donde la digitalización es constante.
Los cursos están dirigidos especialmente a colectivos en riesgo de exclusión, personas mayores y vecinos que necesitan actualizar sus conocimientos en tecnologías cotidianas.
La oferta formativa, que será gratuita hasta completar la capacidad de los cursos, incluye formación básica en el uso del ordenador y el teléfono móvil, tanto para principiantes como para quienes desean profundizar en aspectos avanzados.
Además, se ofrecen talleres para aprender a manejar redes sociales, proteger la privacidad en línea, gestionar el control parental y aprender sobre inteligencia artificial (IA) y la detección de noticias falsas.
La iniciativa surge en un contexto donde las competencias digitales son cada vez más fundamentales para la empleabilidad. Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la brecha digital en España ha quedado en evidencia, afectando especialmente a personas mayores y sectores vulnerables.
En 2022, un informe del Ministerio de Asuntos Económicos destacó que más del 20% de la población del país no tenía acceso o habilidades básicas en el uso de tecnología digital.
Por ello, las administraciones locales han puesto en marcha estas campañas de formación para ofrecer igualdad de oportunidades.
Las actividades se desarrollan en espacios como las bibliotecas de Ágora, Duran Loriga, Fórum Metropolitano, Monte Alto, Os Rosales y Sagrada Familia, en horarios tanto de mañana como de tarde, para facilitar la participación de diferentes colectivos.
La inscripción se realiza mediante previa inscripción, ya que las plazas son limitadas. Esta acción se suma a otras iniciativas similares en varias ciudades españolas, que buscan potenciar la alfabetización digital y asegurar que nadie quede al margen de los beneficios de la transformación tecnológica.
En conclusión, con esta oferta formativa, La Coruña confirma su compromiso con la inclusión social y la capacitación digital de sus vecinos, promoviendo una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del futuro.