Las celebraciones tradicionales en los barrios de La Coruña continúan durante el mes de agosto, con eventos culturales, musicales y deportivos que unen a la comunidad, financados por el Ayuntamiento con un presupuesto de 500.000 euros. Desde la Festa de María Pita hasta las festividades en barrios como Gaiteira, Castrillón, Sagrada Familia y Pedralonga, la ciudad mantiene viva su tradición festiva en verano.
En la ciudad de A Coruña, en Galicia, las festividades de los barrios no se detienen durante el mes de agosto, manteniendo viva la tradición cultural y social de la comunidad local.
Durante estas semanas, varias barriadas tienen programados eventos que incluyen actuaciones musicales, actividades infantiles, ferias y encuentros deportivos.
Todo ello, con el respaldo económico del Concello, que destina un presupuesto cercano a los 600.000 euros (equivalentes a 500.000 euros en la noticia original) para apoyar las celebraciones de las distintas entidades vecinales.
Las Fiestas de María Pita, que reúnen a miles de ciudadanos, fueron el pistoletazo de salida para una serie de festividades que se prolongarán durante el mes de agosto en diferentes barrios.
La administración local ha apostado por otorgar mayor autonomía a las asociaciones y comisiones de festas, permitiéndoles diseñar y ejecutar sus propios programas con mayor libertad, promoviendo así una participación más activa de la comunidad.
Uno de los focos principales será la celebración en el barrio de Gaiteira, que tendrá lugar desde el viernes 15 hasta el domingo 17. Durante estos días, los vecinos podrán disfrutar de conciertos, mercados ecológicos, juegos tradicionales y actividades para todas las edades. El programa comienza el viernes a las 11:00 con una alborada a cargo de Os Gaiteiriños, seguida de una sesión vermú a las 13:00 con Os Piñeiros Band y terminará en la noche con un concierto de La Piel del Oso a las 21:30.
El sábado, las festividades continuarán con más música, mercado ecológico y actividades infantiles en el parque Europa. Las actuaciones incluirán a Son d’aquí, De la Cream, Brais das Hortas y otras bandas locales. Además, se celebrará el evento Lembranza Rock, con grupos como Rebeliom do Inframundo, Sés y Ruxe Ruxe a partir de las 21:00 horas. El domingo será el cierre de estas jornadas con nuevas actuaciones musicales y actividades para los asistentes.
Por otra parte, el martes 19 tendrán lugar las festividades en Eirís, donde se conmemorará la Festa da Fresa, tradición que se remonta a principios del siglo XX, cuando la producción de fresas en la zona fue un motor económico para el barrio.
Desde las 12:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, visitas guiadas a las huertas ecológicas, campeonatos de juegos tradicionales y actividades de gastronomía, incluyendo degustaciones gratuitas y concursos de tortillas.
Las festividades en Eirís continuarán con partidos de fútbol juvenil y femenino, en los que participan equipos locales, reforzando el espíritu deportivo de la comunidad.
La jornada culminará con actuaciones musicales y la tradicional degustación de fresas en la plaza central.
Otro de los barrios con actividades programadas será Castrillón, que celebrará sus festividades desde el miércoles 20 hasta el viernes 22 en la plaza de Pablo Iglesias.
Los eventos incluirán actividades infantiles, intercambio de libros, concursos de tortillas y conciertos de grupos como Son de Camagüey y Tam Tam Go! La programación también contará con una lectura de pregón por parte del edil de Cultura, Gonzalo Castro.
Las Festas de la Sagrada Familia comenzarán el viernes 22 y se extenderán hasta el domingo 24, con actividades tradicionales como juegos infantiles, la queimada, actuaciones de corales y grupos de música popular, además de una gran verbena y fuegos artificiales para cerrar la celebración.
Como novedad, en Pedralonga, el sábado 23, se llevará a cabo el festejo en el aparcamiento de la Fábrica de Armas, que incluirá espectáculos de magia, comida típica, una verbena popular y la tradicional quema de fuegos artificiales, en una jornada que busca fortalecer el espíritu de comunidad en este barrio.
Estos eventos demuestran cómo La Coruña mantiene vivo su calendario festivo, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo la cultura en todas sus formas durante el verano, una época en la que la ciudad resplandece con actividades para vecinos y visitantes por igual.
La inversión del Ayuntamiento refleja su compromiso por conservar y potenciar estas tradiciones que se han transmitido de generación en generación, asegurando que las fiestas sigan siendo un motor de identidad y convivencia en la ciudad.