La ciudad de La Coruña concluyó una edición más del Festival Noroeste Estrella Galicia, que reunió a más de 115.000 asistentes durante cinco días de conciertos, teatro, humor y actividades culturales, consolidándose como uno de los eventos más destacados del norte peninsular.

La ciudad de La Coruña ha cerrado con éxito la edición número treinta y ocho del Festival Noroeste Estrella Galicia, uno de los eventos culturales más importantes de la zona norte de España.

Durante cinco días consecutivos, la programación gratuita, que abarcó música, teatro, humor y actividades para todos los públicos, atrajo a un total de 115.000 personas, consolidando su posición como un referente cultural en la región.

El festival, que comenzó el miércoles y culminó el domingo, se desarrolló en distintos escenarios distribuidos por la ciudad, incluyendo espacios emblemáticos como la plaza de Azcárraga, el castillo de Santo Antón y diferentes calles y parques de la Coruña.

La variedad de propuestas ofrecidas fue muy apreciada por el público, quienes disfrutaron de una amplia gama de estilos y disciplinas artísticas.

Entre los conciertos destacados, se encontraban actuaciones de grupos y artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. La noche del sábado, los fans de The Vaccines reunieron a unas 28.000 personas en el Castillo de Santo Antón, uno de los eventos más multitudinarios del festival. Por su parte, en la plaza de Azcárraga, casi 1.800 asistentes presenciaron los conciertos de J.P. Bimeni y Annie and The Caldwells, con una atmósfera vibrante y festiva.

La noche del viernes, Albert Pla llenó la praza de María Pita con cerca de 10.000 asistentes, demostrando la alta demanda de música en vivo en la ciudad. Asimismo, la programación incluyó actividades teatrales y de humor, donde destacaron las actuaciones de Xosé A. Touriñán, Javier Veiga y David Amor, que ofrecieron espectáculos llenos de humor y creatividad para todos los gustos.

El programa también contempló espacios especializados como el Mercado de Discos del Noroeste y el Mercado de la Cosecha, que atrajeron a numerosos visitantes interesados en la cultura alternativa y la gastronomía local.

Además, las actividades de Improscenia, con propuestas improvisadas de teatros y monólogos, resultaron ser uno de los mayores atractivos para el público joven.

El festival ha mantenido siempre su carácter de evento gratuito, permitiendo el acceso a miles de ciudadanos y turistas que disfrutan de la cultura sin coste alguno.

Desde sus inicios en 1986, el Festival Noroeste ha ido creciendo en calidad y cantidad de asistentes, convirtiéndose en una cita anual imprescindible para los amantes del arte, la música y la cultura en general.

Este evento ha sido también un motor económico para la ciudad, con la afluencia de turistas y visitantes que pernoctaron en los hoteles y consumieron en la hostelería local.

Además, ha servido para promover el talento gallego y potenciar el intercambio cultural en la región.

La organización ya trabaja en la próxima edición, con la intención de seguir ampliando su oferta y mantener su carácter inclusivo y gratuito, haciendo de La Coruña un referente en festivales culturales en toda España y Europa.