El próximo 29 de octubre, en el Campus de Elviña, la Universidad de La Coruña acogerá una convocatoria que reunirá cerca de 50 empresas y entidades para impulsar la empleabilidad y el emprendimiento entre los jóvenes de la región.

La ciudad de La Coruña se prepara para vivir un evento de gran alcance dedicado a potenciar el mercado laboral y las iniciativas emprendedoras en la región.

El próximo 29 de octubre, en el Pabellón de Deportes del Campus de Elviña de la Universidad de La Coruña, se celebrará la primera edición de la Feria de Emprendimiento y de Apoyo al Empleo, un encuentro que pretende unir a estudiantes, jóvenes profesionales y desempleados con una amplia variedad de empresas y organizaciones.

Este evento, que se llevará a cabo desde las 10:00 horas hasta las 18:00 horas, tiene como objetivo facilitar el contacto directo entre los asistentes y las entidades presentes, permitiendo a los participantes conocer las demandas del mercado laboral actual y las oportunidades de negocio que existen en diferentes sectores económicos.

La iniciativa surge en un contexto en el que la región de Galicia busca impulsar la innovación y la creación de empleo, fortaleciendo su tejido empresarial y apostando por la formación especializada.

La región tiene una larga tradición en sectores como la pesca, la industria naval, la alimentación y la energía, pero en los últimos años ha visto un crecimiento significativo en áreas tecnológicas, de consultoría, finanzas y servicios.

En esta feria participarán aproximadamente 50 empresas y entidades, que ofrecerán información y posibilidades de inserción laboral en sus respectivos ámbitos.

Entre los expositores destacan firmas como Repsol, Indra, PwC, Leroy Merlin, Nauterra, Navantia y Repsol, entre otras. Además, asistirán organizaciones públicasenfocadas en la formación, el asesoramiento y el apoyo al emprendimiento, como la Cámara de Comercio de La Coruña, la Xunta de Galicia y diferentes asociaciones de emprendedores.

Los asistentes podrán visitar las casetas de las diferentes compañías, participar en talleres prácticos y asistir a reuniones informativas con los representantes de las empresas.

Esto facilitará que los jóvenes conozcan en detalle las demandas y requisitos laborales, así como las tendencias del mercado, y puedan establecer contactos que faciliten su incorporación profesional.

La feria cuenta con un programa completo que incluye sesiones de orientación laboral, charlas sobre emprendimiento y networking. Además, los interesados pueden consultar el programa detallado en la página web de la Universidad de La Coruña: https://www.udc.es/gl/emprego/impulsa-t/. Este tipo de eventos resulta fundamental en un momento en el que la formación y la innovación son clave para afrontar los retos económicos y sociales actuales.

La historia de las ferias de empleo en Galicia se remonta a varias décadas atrás, cuando comenzaron a organizarse como instrumentos para reducir el desempleo juvenil y estimular la economía local.

En los últimos años, estas ferias han evolucionado para incluir también espacios dedicados al emprendimiento, la formación continua y las tendencias tecnológicas.

La incorporación de nuevas modalidades digitales y la colaboración público-privada han enriquecido significativamente estas iniciativas.

Con esta primera edición en La Coruña, se espera no solo fomentar la empleabilidad, sino también promover una cultura de emprendimiento entre los jóvenes, incentivando la creación de nuevas iniciativas económicas que puedan contribuir al desarrollo sostenible de la región.

La intención es que eventos como este sirvan de ejemplo y modelo para futuras convocatorias similares en otras ciudades gallegas y a nivel nacional.