Más de 100 jóvenes participan en un evento que busca facilitar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral en La Coruña.

El pasado 26 de octubre, La Coruña fue escenario del evento 'Nuevas Oportunidades Laborales', organizado por la Fundación Ayuda en Acción. En esta jornada, celebrada en el Centro Municipal de Empleo, se reunieron más de 100 jóvenes, empresas y entidades públicas con el objetivo de crear redes que faciliten la inserción laboral de la juventud.

Diana María Sobral, concejala del Ayuntamiento de La Coruña, y Lorena Boga, delegada de Ayuda en Acción en Galicia, dieron inicio a la jornada. Sobral enfatizó la importancia del compromiso del ayuntamiento con la generación de oportunidades a través de políticas activas de empleo. La edil mencionó que, para que estas políticas sean realmente eficaces, es fundamental la colaboración entre administraciones, empresas y entidades sociales.

"Es imperativo trabajar juntos para fomentar un empleo digno y de calidad", afirmó.

El evento buscó conectar a los jóvenes con el mercado laboral, proveyéndoles herramientas esenciales para acceder a un puesto de trabajo que garantice sus derechos.

Sobral subrayó que iniciativas como esta son cruciales para que los jóvenes puedan conocer las realidades del mundo laboral y desarrollar sus habilidades profesionales.

Ayuda en Acción ha dedicado sus esfuerzos a promover la inclusión laboral de los jóvenes a través de programas educativos y de empleo, ayudando a diseñar una trayectoria profesional integral que incluya orientación, formación y vínculos laborales.

Presentes en la ciudad también están los programas 'Impulsa Empleo Nuevo' e 'Impulsa', ambos orientados a favorecer la empleabilidad juvenil.

Durante el evento, los asistentes participaron en varias actividades, como talleres y mesas redondas, donde aprendieron sobre la importancia de las competencias blandas en el ámbito laboral, así como el potencial de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo.

Adicionalmente, los jóvenes pudieron explorar la posibilidad de inscribirse en bolsas de trabajo ofrecidas por varias agencias de empleo temporal.

Este tipo de encuentros son de gran relevancia, no solo porque fomentan la creación de vínculos entre los jóvenes y las empresas, sino también porque permiten a los participantes descubrir sus propias vocaciones y habilidades.

Profesionales de diversas entidades, entre ellas la Xunta de Galicia, Deloitte, Decathlon, y Fundación Nortempo, acompañaron a los jóvenes en esta experiencia enriquecedora, brindando orientación sobre cómo introducirse en el mercado laboral.

Este evento es un ejemplo del compromiso de La Coruña por impulsar a su juventud y ofrecerles herramientas que les ayuden a enfrentar el futuro laboral con mayor confianza y preparación.

Para comprender el contexto, es importante recordar que, en años anteriores, la tasa de desempleo juvenil en Galicia ha sido una preocupación constante, lo que hace que iniciativas como esta cobren aún más importancia en la lucha por la inclusión y la estabilidad laboral de los jóvenes.