Se ha hecho pública la lista de solicitudes presentadas para recibir subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética en diversos barrios de La Coruña, priorizando aquellas que corresponden a las áreas declaradas como ERRP en el marco del PRTR.

En la ciudad de La Coruña, en la región de Galicia, se ha publicado recientemente el acta que registra la clasificación de las solicitudes para optar a subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética en el marco del programa de ayudas para acciones de rehabilitación a nivel de barrio, en cumplimiento con el Plan de Rehabilitación Urbana y Regeneración del Teito (PRTR).

Esta acción busca priorizar las solicitudes que corresponden a los Espacios de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ERRP) declarados oficialmente por el Ayuntamiento, incluyendo áreas como Ciudad Vella y Pescaría, además de los grupos de viviendas en María Pita-Labañou, así como los barrios de Casas de Franco-Ventorrillo y Barrio das Flores.

El objetivo principal de estas subvenciones es fomentar la rehabilitación y modernización de viviendas y espacios públicos, promoviendo una reducción significativa en el consumo energético y una mejora en la calidad de vida de los residentes.

Las ayudas, que en su conjunto suman una inversión de aproximadamente 2 millones de euros, están dirigidas a financiar obras que implementen soluciones innovadoras en eficiencia térmica, aislación, y utilización de energías renovables, entre otras medidas.

La publicación del acta se realiza con un plazo de diez días hábiles, durante el cual los interesados pueden consultar la lista de solicitudes admitidas y en orden de prelación.

La resolución de estas solicitudes será determinante para establecer la prioridad en la tramitación de los expedientes, asegurando así que los proyectos en las áreas más necesitadas reciban atención preferente.

Este programa de ayudas forma parte de una serie de iniciativas promovidas por las administraciones locales y autonómicas para impulsar la sostenibilidad y la reactivación económica tras los efectos de la pandemia.

Además, esta línea de subvenciones se enmarca dentro del Plan Nacional de Rehabilitación Urbana, aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en 2021, que busca movilizar más de 2500 millones de euros hasta 2024 para la mejora de viviendas y barrios en todo el territorio español.

Históricamente, La Coruña ha sido pionera en la implementación de políticas sostenibles, siendo una de las primeras ciudades gallegas en lanzar programas de rehabilitación integral en zonas urbanas degradadas durante la década de los 2000.

La inversión en eficiencia energética no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ayuda a disminuir los costes energéticos de los hogares, beneficiando especialmente a las familias con menos recursos.

Se invita a todos los interesados a revisar la lista de solicitudes mediante la siguiente enlace y mantenerse atentos a futuras publicaciones que informarán sobre el desarrollo de este proceso de asignación de ayudas y las obras que se Llevarán a cabo en los próximos meses en La Coruña.