El Concello de La Coruña destacó a 16 estudiantes con las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad 2025, en un acto celebrado en el Salón de Sesiños de María Pita. La alcaldesa Inés Rey resaltó el esfuerzo y compromiso del alumnado y agradeció a familias y docentes por su apoyo.
En la ciudad de La Coruña, Galicia, el Concello llevó a cabo este martes un acto de reconocimiento a los estudiantes que lograron las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025.
El evento se realizó en el Salón de Sesiños de María Pita y contó con la presencia de la alcaldesa, Inés Rey. La ceremonia tuvo como objetivo resaltar el esfuerzo y dedicación del alumnado destacado, así como valorar el compromiso de toda la comunidad educativa.
El acto fue presidido por la alcaldesa, quien estuvo acompañada por la coordinadora de Maestrados y representante de la Universidad de A Coruña (UDC) en el Consello Social de la Universidade de Galicia (CIUG), Elisa Beceiro, además del concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego.
La alcalde resaltó en su discurso que “estos expedientes reflejan un trabajo constante, superación y un compromiso con un futuro que ya comienza”.
También destacó que “La Coruña está orgullosa de una generación que responde con talento y esfuerzo a los nuevos retos educativos”.
Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a 16 estudiantes coruñeses por sus sobresalientes resultados en la PAU. Entre ellos se encontraban Pedro Peteiro Vázquez del CPR Liceo La Paz, Óscar Hermida Rodríguez del IES Eusebio da Guarda, y Marco Miguélez García del IES Rafael Puga.
Además, se distinguieron a Celia Deus Padrín del CPR Calasanz, María Penabad Ferro del IES Adormideras-Sardineira, y Miguel Antonio Garaboa Fernández del CPR Cristo Rey.
El acto también contó con la participación de los familiares y profesores de los galardonados. La madre de Pedro Peteiro, Pilar Fernández Fernández, recogió su diploma en nombre de su hijo, mientras que la profesora Paula Pazos hizo lo propio con Lucas Eiroa Osoro.
En alcuni casos, los reconocimientos fueron entregados a familiares o amigos en representación de los estudiantes.
Inés Rey, alcaldesa de La Coruña, animó a los jóvenes a seguir en su proceso de formación, recordándoles que “La Coruña será siempre una ciudad abierta al talento, a la ciencia, a la creatividad y al conocimiento.” Asimismo, subrayó que “queremos que sigan creciendo, pero también que tengan la certeza de que aquí hay oportunidades y futuro”.
La convocatoria del PAU 2025 contó con la participación de 2.722 estudiantes distribuidos en las seis sedes de la Universidad de La Coruña en la ciudad. Más de la mitad de los centros educativos lograron una tasa de aprobación del 100% en la fase general, lo que refleja el alto nivel académico del alumnado y el compromiso de los docentes.
Además, este año se ha observado un notable incremento en el número de estudiantes que continúan sus estudios universitarios en la región, consolidando a La Coruña como un referente en formación superior.
Históricamente, Galicia ha invertido en la mejora de sus centros educativos y en la formación del profesorado, lo que ha contribuido a estos excelentes resultados.
Desde la creación de la Universidad de A Coruña en 1989, la ciudad ha experimentado un crecimiento en su oferta académica y en investigaciones de prestigio, posicionándose como un núcleo importante en la educación superior del norte de España.
El reconocimiento a estos jóvenes refleja también el trabajo conjunto de las instituciones y la comunidad para fomentar el talento y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Por ello, el acto celebrado en María Pita no solo fue un agradecimiento, sino también un impulso para que la próxima generación continúe alcanzando sus metas académicas y profesionales.