El Ayuntamiento de La Coruña anuncia la apertura de nuevas plazas en las escuelas infantiles municipales para facilitar la conciliación familiar durante el verano de 2024, aumentando la oferta en diferentes barrios de la ciudad.

El Concello de La Coruña, en Galicia, ha anunciado una expansión en la oferta de plazas en sus escuelas infantiles municipales (EIM) para el próximo verano de 2024.

Durante este mes, se pondrán a disposición un total de 64 vacantes en centros ubicados en diversos barrios de la ciudad, como la Agra do Orzán, Arela (Elviña), Os Cativos (Palavea), Carricanta (O Castrillón) y Os Rosales.

Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno local, liderado por la alcaldesa Inés Rey, para facilitar la conciliación familiar, especialmente en períodos en los que los padres y madres necesitan servicios de cuidado infantil temporales.

Desde el pasado mandato, el servicio de escuelas infantiles municipales en La Coruña es gratuito, una iniciativa que ha convertido a la ciudad en pionera en Galicia en ofrecer acceso libre a estos centros, ayudando así a muchas familias en su día a día.

El concejal de Educación, Formación y Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, explicó que, tras completar el proceso de admisión general, se abrió una primera convocatoria extraordinaria que permitió cubrir 37 de las plazas disponibles en diferentes centros.

Actualmente, se han publicado las listas provisionales, con un período abierto para presentar alegaciones desde el lunes 28 de agosto hasta el miércoles 30 de agosto.

Las listas definitivas se publicarán el lunes 4 de septiembre.

Además, en las próximas semanas, el Ayuntamiento lanzará una segunda convocatoria extraordinaria que ofrecerá más de 60 nuevas plazas, destinadas a niños nacidos entre 2023 y 2025.

La mayor parte de estas vacantes estarán concentradas en la EIM de Os Cativos, en Palavea. La comunicación oficial sobre esta segunda fase se realizará a través de los canales habituales del Concello.

Desde la puesta en marcha del servicio, La Coruña ha sido referente en Galicia en la creación de opciones accesibles para la educación temprana. La iniciativa ha ayudado a muchas familias a compatibilizar sus responsabilidades laborales y familiares, especialmente durante las vacaciones escolares.

En un contexto de recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, la preocupación por la educación y el bienestar de los menores ha cobrado mayor importancia, impulsando acciones como esta que buscan mejorar la calidad de vida en el entorno urbano.

El compromiso del Ayuntamiento continúa siendo ofrecer servicios públicos que contribuyan a la igualdad de oportunidades y el bienestar social, con especial atención a las familias con menores en edades tempranas.

La ampliación de plazas en las escuelas infantiles municipales es una muestra clara de esta política, que combina financiación, accesibilidad y calidad educativa para convertir a La Coruña en un ejemplo en la región en materia de conciliación y atención a la infancia.