La ciudad de La Coruña será escenario de la novena edición del Ecorallye, una competencia internacional que promueve la movilidad sostenible y la eficiencia energética en el automovilismo, integrada en la Bridgestone FIA EcoRally Cup.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, será sede de la novena edición del Ecorallye, una carrera que forma parte de la prestigiosa Bridgestone FIA EcoRally Cup y que también es puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA RACE) y la Iberian Eco Rally Challenge, una competición que abarca tanto España como Portugal.

El evento, que tendrá lugar desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de abril, cuenta con una trayectoria de casi una década promoviendo el uso de tecnologías innovadoras en el sector del motor para reducir la huella ecológica.

La prueba comenzará en la plaza de María Pita, punto emblemático de la ciudad, donde los vehículos participantes realizarán la salida protocolaria el jueves a las 20:30 horas, en un acto que busca combinar el espíritu deportivo con la conciencia medioambiental.

El objetivo principal del Ecorallye es demostrar que la competición automovilística puede avanzar hacia una mayor sostenibilidad, promoviendo el uso de vehículos eléctricos, híbridos y enchufables, y fomentando hábitos de conducción eficientes.

Este tipo de carreras evalúan no solo la velocidad, sino también el consumo de energía y la regularidad, priorizando criterios que contribuyen a disminuir las emisiones de CO2 y otros contaminantes.

Durante la competición, que en su primera etapa recorrerá 38 municipios de la provincia de A Coruña, participarán un total de 50 equipos, compuestos por un piloto y un copiloto, sumando aproximadamente 100 participantes.

De estos, el 40% son deportistas gallegos, fortaleciendo así el carácter local del evento y fomentando el deporte en la región. Los equipos comenzarán el viernes 19 su recorrido por distintos puntos del territorio gallego, con la finalidad de completar en torno a 300 kilómetros de trazado, en una prueba que combina la competición con una acción de sensibilización medioambiental.

Las etapas culminarán el sábado 20 a las 21:00 horas, cuando los vehículos regresen a La Coruña y sus participantes puedan descansar y prepararse para la jornada final.

El domingo, a partir de las 12:00 horas, en la misma plaza de María Pita, tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios, donde se reconocerá a los mejores equipos en distintas categorías.

Este evento no solo representa una oportunidad para promover la movilidad sostenible, sino que también busca ser un ejemplo de cómo las tecnologías limpias y las prácticas de conducción responsables pueden integrarse en el deporte automovilístico.

La participación en el Ecorallye contribuye a impulsar el desarrollo de vehículos con nuevas tecnologías, diseñados específicamente para consumir menos energía y emitir menos gases contaminantes.

Históricamente, la evolucción del automovilismo ha estado marcada por avances tecnológicos y cambios en la normativa para reducir el impacto ambiental.

Desde los primeros rallys en la década de 1950 hasta los actuales compromisos con la innovación ecológica, el sector ha mostrado un compromiso creciente con la sostenibilidad.

El Ecorallye de La Coruña pretende consolidarse como un referente en Europa en la promoción de la conducción eficiente y la innovación tecnológica, fomentando la participación de nuevos talentos y empresas del sector.

La ciudad, que posee una historia relacionada con el deporte y la industria naval, refuerza hoy su papel como epicentro de una movilidad más responsable y respetuosa con el medio ambiente, alineándose con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático y conservación del planeta.