La Coruña celebra la XVII edición de Coruña 21 con más de 3900 corredores y un significativo aumento de participación femenina.
La Coruña, situada en la hermosa región de Galicia, fue el centro de atención deportivo en la jornada de hoy, con la celebración de la XVII edición del evento Coruña 21.
Este acontecimiento, que se ha convertido en un clásico en el calendario deportivo anual de la ciudad, logró reunir a un total de 3.971 atletas. De estos, 1.977 se inscribieron en la media maratón de 21 kilómetros, mientras que 1.994 corredores tomaron parte en la carrera de 5K, una alternativa más corta que ha ganado popularidad en los últimos años.
Una de las novedades más destacadas de este año fue el hito alcanzado en la participación femenina, que superó por primera vez a la masculina. La carrera de 5K contó con 1.038 mujeres en comparación con 956 hombres, un avance significativo hacia la igualdad en el deporte. La alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, se mostró entusiasmada por esta tendencia y manifestó su deseo de que la participación femenina se consolide como una tradición en los próximos años.
Los resultados de la competición están disponibles en la página web oficial, www.carreirasgalegas.com, donde los amantes del deporte podrán consultar las marcas y clasificaciones de los participantes. El evento dio inicio a las 9:30 horas, con el Obelisco como punto de salida. Desde allí, los corredores tomaron un recorrido que abarcó importantes arterias de la ciudad, como los Cantóns y Ramón y Cajal, así como los bonitos paisajes que ofrecen las playas de Riazor, Orzán y el Matadoiro.
La entrega de premios se llevó a cabo posteriormente, con la alcaldesa y el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, en el escenario para reconocer a los ganadores de la categoría de media maratón.
Vanessa Carvalho y David Korichei se alzaron con el primer puesto en sus respectivas categorías, marcando tiempos espectaculares de 1:14:57 y 1:04:04.
Su éxito destaca el talento y la dedicación que caracteriza a los atletas de la región.
La jornada de hoy no solo fue una prueba más en el ámbito deportivo, sino que también sirvió para reafirmar el compromiso del gobierno municipal de seguir apoyando a los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad.
Inés Rey aseguró que seguirán trabajando para mejorar y expandir las infraestructuras deportivas, tanto en instalaciones cubiertas como al aire libre.
Este enfoque busca fomentar un ambiente saludable y activo para todos los ciudadanos coruñeses.
Además, la alcaldesa recordó que queda poco tiempo para la inauguración del circuito de carreras populares 'Coruña Corre 2025', que comenzará el próximo 15 de marzo con la icónica carrera de la Torre de Hércules, una de las pruebas más esperadas del año.
Las inscripciones ya están abiertas, lo que promete despertar el interés de numerosos runners en la ciudad. Con esta combinación de esfuerzo, comunidad y deporte, la Coruña continúa siendo un referente en el calendario atlético de España.
Así, la XVII edición de Coruña 21 no solo destacó por sus cifras impresionantes, sino también por la atmósfera de celebración y superación que vive cada vez que los corredores cruzan la línea de meta.