La XXII edición de la Carrera Popular Volta a Oza tendrá lugar en La Coruña el próximo 14 de septiembre, reanudando el circuito que une diferentes barrios de la ciudad. Las inscripciones ya están abiertas y la prueba cuenta con categorías para todas las edades, incluyendo un recorrido de 6,25 km para adultos.

En la ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara la celebración de la XII edición de la Carrera Popular Volta a Oza, que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre.

Esta carrera representa el regreso del circuito anual de eventos deportivos en la ciudad, tras el descanso estival, y forma parte de las iniciativas municipales para promover la actividad física y el deporte en todos los rangos de edad.

El circuito Coruñés, conocido como La Coruña Corre, recorre diversos barrios a lo largo del año, incentivando la participación ciudadana en diferentes recorridos y modalidades.

La inscripción para esta prueba, que se realiza tanto en categoría absoluta como en categorías menores, ya está abierta y puede hacerse a través de las páginas web www.coruna.gal/carreiraspopulares y www.corunacorre.com. El período de inscripción finalizará el próximo domingo 7 de septiembre, por lo que se anima a los interesados a inscribirse con anticipación para garantizar su participación.

La jornada de competición comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta aproximadamente las 13 horas. La prueba absoluta constará de un recorrido de 6.250 metros, partiendo del parque de San Diego y atravesando diferentes zonas emblemáticas de la ciudad. El circuito inicia en la rotonda de cruce entre la ronda de Outeiro y la avenida de Portugal, siguiendo por la subida hacia la avenida de la Pasaxe y continuando con un ascenso por la avenida de la Concordia.

Desde ahí, la ruta entra en el barrio del Castrillón, pasando por las calles Alicante y José María Hernández, hasta llegar al parque de Eirís. En este punto, vuelve hacia la avenida Casanova de Eirís, pasando frente al Centro Deportivo del Castrillón, que marca la mitad de la carrera.

El descenso continúa por los senderos interiores del parque de Oza, con tramos de subida y bajada en la ronda de Outeiro, finalizando en la línea de meta ubicada en el parque de San Diego.

La organización también ha previsto la celebración de las categorías menores, cuyas salidas comenzarán a partir de las 11:30 horas en el mismo parque, con distancias que varían desde los 150 metros para los más pequeños hasta los 2.430 metros en función de la edad.

Tras la competición, la entrega de premios se realizará en la zona de salida y llegada, o en el Polideportivo Municipal de San Diego en caso de condiciones meteorológicas adversas.

Las premiaciones para los participantes en la categoría absoluta tendrán lugar a las 11:15 horas, mientras que los ganadores de las categorías inferiores serán premiados alrededor de las 13 horas.

Para recoger los dorsales, los inscritos podrán acudir al Complexo Deportivo Municipal de San Diego el mismo día de la prueba, desde las 9 de la mañana hasta una hora antes del comienzo de cada carrera.

Además, la organización ofrece servicios de duchas y vestuarios en el complejo deportivo, así como un punto de avituallamiento en la línea de meta.

Esta carrera forma parte de una tradición deportiva en La Coruña, que en sus más de 20 ediciones ha conseguido consolidarse como uno de los eventos populares más importantes de la ciudad.

Desde sus inicios, la carrera ha ido creciendo en participación y nivel organizativo, promoviendo no solo la práctica deportiva, sino también el sentido de comunidad y el disfrute de la naturaleza urbana.

El circuito de la Volta a Oza, que abarca aproximadamente 6,25 kilómetros en su modalidad absoluta, ha sido diseñado para ser accesible y atractivo para corredores de diferentes niveles, permitiendo que tanto atletas profesionales como aficionados puedan medirse en una competencia que combina recorrido urbano y zonas verdes.

La prueba también sirve como preámbulo para diversas carreras que se realizan en toda Galicia y que atraen a corredores de comunidades vecinas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Coruña refuerza su compromiso con el deporte y la salud pública, promoviendo estilos de vida activos y saludables entre su población.

La organización espera una participación cercana a los 1.000 corredores y numerosos espectadores que acompañarán la prueba, disfrutando del ambiente festivo y de la belleza del entorno urbano y natural de la ciudad gallega.