El ciclo cultural Nexos en La Coruña presenta obras de reconocidas creadoras españolas como Elsa Moreno y Laura Hojman, explorando temas de memoria, exilio y resistencia a través del arte y el cine. Las actividades son gratuitas y abiertas al público.
En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, se ha lanzado una nueva edición del ciclo cultural Nexos, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural AÏS.
Este ciclo tiene como objetivo principal estimular el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas, poniendo en valor la memoria histórica y los testimonios culturales a través de propuestas innovadoras y de alto nivel.
El evento, que comenzó en octubre y se extenderá hasta finales de año, presenta una variedad de actividades que combinan cine, poesía y artes escénicas.
Entre los momentos destacados se encuentra la exhibición del documental 'Los días azules', dirigido por Laura Hojman. La película, galardonada con seis premios de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), se estrenó en 2020 para conmemorar el 80 aniversario de la muerte del poeta Antonio Machado, quien falleció en el exilio en la localidad francesa de Collioure.
Laura Hojman, directora y guionista, con una trayectoria destacada en el cine documental español, se aproxima a la vida del poeta sevillano como símbolo de la pérdida cultural de España.
La producción aborda la importancia de la cultura y la poesía en la construcción de una sociedad más justa y progresista, reflejando además el contexto histórico y político del exilio y la dictadura.
La proyección tendrá lugar en la Casa Museo Casares Quiroga el viernes 17 de octubre a las 19:00 horas. Allí, Laura Hojman estará presente para presentar su obra y entablar un diálogo con el público, enriqueciendo la experiencia con una interpretación musical en vivo de 'O cant dels ocells', una melodía tradicional catalana adaptada por Pau Casals.
Otra de las actividades programadas contará con la participación de la reconocida actriz coruñesa María Casares, una figura emblemática de la resistencia, el exilio y la excelencia artística en España.
El 31 de octubre, también a las 19:00 horas, la artista y poeta valenciana Elsa Moreno ofrecerá un recital que transita por su poemario 'En un lugar limítrofe', publicado en 2023 por la Editorial La Imprenta.
El recital, que será una experiencia itinerante y multisensorial dentro del espacio de la Casa Museo, busca explorar temas como el exilio emocional, la identidad difusa y las tensiones entre el afecto y la tradición.
Moreno utilizará su presencia corporal y escénica para activar las diferentes habitaciones de la Casa, creando un ambiente evocador y lleno de simbolismo.
La segunda parte del evento se desarrollará en la biblioteca del centro, donde la artista dialogará con el público, en una conversación abierta que permitirá profundizar en los temas tratados.
Ambas actividades son gratuitas y requieren inscripción previa mediante correo electrónico a casasmuseo@coruna.gal o llamando al teléfono 981 189 856. La iniciativa busca no solo ofrecer una propuesta cultural de calidad, sino también promover el reconocimiento de la historia personal y colectiva a través del arte, resaltando la importancia de mantener viva la memoria en tiempos de cambio.
El ciclo Nexos en La Coruña continúa consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión, llevando a su audiencia propuestas que conectan el pasado con el presente, y el arte con la historia.
En un contexto donde el patrimonio cultural y la memoria histórica adquieren una relevancia cada vez mayor, iniciativas como esta fortalecen el compromiso de la ciudad con la cultura y la resistencia artística y social.