El festival 'Aquí Tamén Se Fala' regresa en su segunda edición en La Coruña, promoviendo la lengua y cultura gallega con actuaciones, actividades y apoyo de figuras destacadas de la sociedad local y cultural.

Este próximo viernes 13 de junio, La Coruña será escenario de la segunda edición del festival 'Aquí Tamén Se Fala', un evento que busca fortalecer la promoción de la cultura y lengua gallega a través de la música, el arte y diversas actividades culturales.

La iniciativa, promovida por el alumnado y profesorado del Instituto de Educación Secundaria Rafael Dieste, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de La Coruña, demostrando el compromiso institucional con el impulso de la identidad cultural de Galicia.

El festival se celebrará en la plaza da Tolerancia a partir de las 17:30 horas y será totalmente abierto a la ciudadanía, fomentando la participación y la integración comunitaria.

En la edición anterior, el evento logró congregar a más de 4,500 asistentes, consolidándose como uno de los principales festivales culturales en la zona durante el año, y recibió reconocimientos como el Premio Innovagal, el Rosalía de Castro de Lingua y premios del Foro Europeo del Ensino.

El cartel de esta edición está formado por grupos y artistas reconocidos por su compromiso con la música en gallego, incluyendo a Dios Ke Te Crew, Pava, Alana, Ulex y la colaboración especial de Boyanka Kostova, quien ya participó en la primera edición.

Además, se ha anunciado una actuación sorpresa para sorprender a los asistentes. El evento también cuenta con la tradicional participación activa del alumnado del Dieste, quienes no solo promueven la cultura gallega en actividades académicas, sino que también lanzan campañas de sensibilización.

Una de las iniciativas destacadas dentro del festival es la campaña 'O Dépor é da Coruña', una movilización histórica que busca que el Deportivo de La Coruña reconozca oficialmente su vínculo con la ciudad, respaldada por figuras del mundo cultural, deportivo y académico.

Entre los apoyos se encuentran Víctor Freixanes, presidente de la Real Academia Galega; Rosario Álvarez, presidenta del Consello da Cultura Galega; Ricardo Cao, rector de la Universidad de La Coruña; y exmiembros del club como Alex Bergantiños.

El festival también ha sido una plataforma para difundir la cultura gallega mediante grabaciones y actividades en redes sociales, con la participación de artistas como Amancio Prada, Quico Cadaval, Xabier Díaz y Las Fillas de Cassandra, además de apoyos de referentes culturales nacionales e internacionales como Rocío Barrio, Nuno Pico, Mercedes Peón y Xurxo Souto.

Desde su primera edición, 'Aquí Tamén Se Fala' ha trabajado en fortalecer la identidad cultural de Galicia, promoviendo eventos de carácter histórico y de sensibilización social.

También ha lanzado campañas en respaldo a la cultura, utilizando el lema 'O Dépor é da Coruña', con el objetivo de promover el orgullo local y la visibilidad cultural, político y social de La Coruña.

Este festival se enmarca en una serie de actividades que, a lo largo del año, fortalecen el uso del gallego, recuperando tradiciones y fomentando el conocimiento de la historia local y regional.

La realización de actividades en colaboración con instituciones educativas, autoridades culturales y sociales, ha permitido consolidar un movimiento que busca hacer de la cultura gallega un orgullo compartido en todas las generaciones.

En definitiva, 'Aquí Tamén Se Fala' se presenta como un encuentro imprescindible para la ciudadanía de La Coruña y Galicia en general, promoviendo la música, el arte y la cultura como herramientas de identidad, cohesión social y resistencia cultural en una Galicia que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.