El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres en la industria cinematográfica.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para celebrar la tercera edición de Cinema por Mulleres, la Muestra Internacional de Largometrajes, del 12 al 30 de marzo de 2025.

Esta iniciativa, que comenzó en 2023, se organiza con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra en marzo. A través de este ciclo, el ayuntamiento, bajo el liderazgo de la alcaldesa Inés Rey, busca resaltar el trabajo de las mujeres en el cine, un sector donde todavía existe una considerable brecha de género.

Desde su primera edición, Cinema por Mulleres ha atraído a un número significativo de espectadores, y en su próxima entrega presentará una cuidada selección de 20 largometrajes, compuesta por 10 películas internacionales y 10 españolas, todas realizadas en los últimos dos años.

Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Cantones, un espacio con una importante historia en la difusión cultural de la ciudad.

Para abrir esta nueva edición, se llevará a cabo un encuentro de networking dirigido a profesionales del sector audiovisual gallego, complementado con una mesa redonda que se enfocará en la producción y la industria cinematográfica en Galicia.

Esta conversación se iniciará el 12 de marzo a las 12:00 horas y contará con la participación de destacados profesionales del cine en la región.

Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, comentó: 'El gobierno de Inés Rey continúa celebrando el Día de la Mujer al buscar visibilizar aquellos sectores donde existe una gran desigualdad, como es el cine, mediante iniciativas significativas y de gran impacto como este ciclo'.

El programa incluirá una mesa redonda titulada 'Galicia: Nós tamén producimos longametraxes', que se llevará a cabo el mismo día a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural Ágora.

Esta sesión abordará el rol de las mujeres en la producción cinematográfica gallega, destacando sus contribuciones y desafíos en la industria, con acceso libre hasta completar aforo.

Se garantizará la inclusión de personas con discapacidad auditiva mediante interpretación en lengua de signos.

Este año, la selección de películas incluye 20 títulos que han formado parte de la Competición Española, la Competición Internacional y la película de clausura del VII Festival de Cine por Mujeres en Madrid, que se celebró del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024.

Catorce de estos largometrajes son estrenos en La Coruña, a pesar de haber sido aclamados por crítica y público en otros festivales.

Las películas internacionales provienen de países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia y Reino Unido, y han recibido múltiples premios en festivales destacados.

Por su parte, las películas españolas también cuentan con reconocimientos significativos, como 'Soy Nevenka' y 'La Infiltrada', que han sido galardonadas en distintos festivales.

Además, en un esfuerzo por hacer el festival más accesible, 12 de las 20 proyecciones contarán con subtítulos, y el día 12 de marzo se dispondrá de intérpretes de lengua de signos tanto en la mesa redonda como en la sesión inaugural.

Este enfoque inclusivo busca garantizar que todos los interesados puedan disfrutar de la rica oferta cinematográfica que Cinema por Mulleres presenta.