Varios aficionados de Universidad de Chile resultaron heridos y recibieron el alta médica tras los disturbios en el estadio Libertadores de América. Un hincha relata las graves lesiones sufridas y las complicaciones para regresar a su país debido a las heridas.
Durante la jornada de hoy, varios seguidores del club Universidad de Chile han sido dados de alta en un hospital en suelo argentino tras los incidentes violentos ocurridos en el estadio Libertadores de América, ubicado en Avellaneda.
Estos hechos, que cubren un triste capítulo en la historia del fútbol sudamericano, han generado gran preocupación en ambas instituciones y en la comunidad futbolística internacional.
Uno de los hinchas que logró ser dado de alta, identificado como Diego, compartió su experiencia en exclusiva con medios locales, detallando la gravedad de las lesiones y las complicaciones que enfrenta para regresar a Chile.
Presuntamente, Diego no puede viajar en avión debido a una lesión en su ojo izquierdo, que podría agravarse por la presión en cabina, o incluso reventar por el derrame de sangre que presenta en la zona ocular.
La lesión en su ojo supuestamente fue causada durante los disturbios en el estadio, donde se registraron enfrentamientos violentos entre hinchas y fuerzas de seguridad.
El joven, que describió los hechos como “una carnicería”, afirmó que fue víctima de agresiones físicas muy graves. “Me llegaron dos fierrazos limpios, tengo un corte en la cabeza, heridas en la espalda y apuñaladas cerca del tórax. Todo fue una carnicería. Todo lo que tengo son heridas punzantes y golpes que recibí en medio del caos”, relató. Según su testimonio, en el hospital le informaron que tiene aproximadamente seis puntos de sutura y heridas profundas que requieren atención especializada.
Al llegar al hospital más cercano, supuestamente fue trasladado en un estado de confusión, con frecuentes pérdidas de conocimiento. “Luego de que me pegaron, vi cómo los hinchas de Independiente se estaban yendo. Pestañeé y, de repente, ya estaba en la camilla rumbo al hospital. Después, pestañeé nuevamente y ya estaba allí. Fue como una especie de teletransportación”, explicó. Además, detalló que, en ese estado, no pudo determinar cuándo recibió las heridas, ya que estuvo en un estado de semi inconsciencia durante varias horas.
Supuestamente, el incidente ocurrió en medio de una serie de enfrentamientos que se tornaron extremadamente violentos. La situación fue tan grave que las autoridades del club Independiente y del país anfitrión supuestamente están investigando las causas y las responsabilidades, mientras que la comunidad internacional pide medidas para prevenir que hechos similares vuelvan a suceder.
Este tipo de incidentes no son nuevos en la historia del fútbol sudamericano. En 2013, el estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires fue escenario de una tragedia que dejó varias víctimas, y en años anteriores, eventos similares en otros estadios han provocado sanciones y restricciones para los clubes involucrados.
Expertos en seguridad deportiva han señalado que la violencia en estos eventos se ha ido incrementando, y que las autoridades deben tomar medidas más estrictas para garantizar la integridad de los jugadores y los aficionados.
Por ahora, los heridos permanecen en recuperación, y supuestamente, las autoridades argentinas y chilenas están coordinando esfuerzos para facilitar la evacuación de los afectados y ofrecer asistencia médica adicional.
La comunidad futbolística espera que estos hechos sirvan para reforzar las medidas de seguridad en los estadios y prevenir futuras tragedias en el deporte rey.
No te pierdas el siguiente vídeo de gravÍsimos incidentes y violencia en independiente