La decisión de Runjaic de no convocar a Alexis Sánchez genera críticas y debates entre los hinchas y la prensa italiana tras una derrota importante del equipo en la Serie A.
Un día después de la derrota de Udinese ante Monza por la Serie A, la prensa deportiva italiana ha generado un fuerte debate en torno a la gestión del técnico Runjaic y la participación de Alexis Sánchez en el equipo.
Titulado como "Polémica en Udinese por la ausencia de Alexis Sánchez en un partido clave", el artículo analiza la decisión del entrenador de no incluir al delantero chileno en el once inicial o en la lista de convocados para un encuentro que, aunque no crucial, sí representaba una oportunidad para sumar puntos importantes en la clasificación.
El medio local TuttoUdinese señala que la ausencia de Sánchez fue uno de los temas más discutidos durante y después del partido. Según la publicación, el futbolista permaneció en el banco de suplentes sin ingresar al campo, incluso cuando el equipo necesitaba un cambio ofensivo para remontar o equilibrar el partido.
La noticia señala que Sánchez, quien llegó al club en 2022 y ha sido una de las figuras más destacadas en los últimos meses, fue relegado a la banca en una situación que muchos consideran injusta.
El análisis del medio italiano sostiene que "Sánchez otra vez fue olvidado" y que no pudo sumar minutos en un encuentro que, aunque no determinante para la clasificación, sí era una buena oportunidad para que el equipo mostrara una mejor imagen y para que el propio delantero pudiera aportar con su talento.
La publicación añade que durante los 90 minutos, el jugador permaneció sentado en el banquillo, sin ser llamado a ingresar, en medio de una de las peores actuaciones del Udinese en su estadio en los últimos años.
La crítica también aborda el manejo del técnico Runjaic, quien, según TuttoUdinese, no solo tomó una decisión cuestionable sino que incluso pareció mostrar una actitud irrespetuosa hacia el futbolista y hacia la afición.
La publicación destaca que la estrategia del entrenador generó incomprensión y malestar entre los seguidores del equipo, especialmente porque Sánchez había sido una pieza clave en la ofensiva durante la temporada.
Por otro lado, la reacción de la hinchada fue notable. Durante el partido, los fanáticos del Udinese en la Curva Nord expresaron su rechazo a la decisión de Runjaic, pidiendo insistentemente la entrada de Sánchez en el campo.
Los cánticos dirigidos al delantero y los aplausos finales en su dirección, cuando fue a agradecer a la multitud, reflejaron un sentimiento generalizado de apoyo y de rechazo a la exclusión sistemática del jugador en un momento en que el equipo más lo necesitaba.
El gesto de la afición se enmarca en una historia que tiene raíces en la relación entre los seguidores y el club. Desde la llegada de Sánchez, sus actuaciones han sido vistas como una esperanza para mejorar los resultados del equipo, que en los últimos años ha pasado por diversas etapas de altibajos.
La presencia del chileno en la plantilla ha sido siempre valorada por los hinchas, quienes consideran que su talento y experiencia son fundamentales para revitalizar el ataque y subir en la clasificación.
En el contexto histórico, el Udinese ha sido un club conocido por su gestión de talentos sudamericanos y por su capacidad para descubrir promesas en países como Chile, Brasil y Argentina.
La llegada de Sánchez se interpretó como una inversión importante, y su importancia en el vestuario y en la afición es indiscutible. Sin embargo, la decisión de no alinearlo en un momento clave genera dudas sobre las decisiones tácticas del cuerpo técnico y sobre el respeto hacia uno de los jugadores más queridos por la hinchada.
A medida que la temporada avanza, la polémica por la gestión del plantel y las decisiones de Runjaic seguramente continuarán siendo temas de discusión en Italia.
La expectativa es que el club tenga en cuenta tanto los aspectos deportivos como la relación con su afición, que ha demostrado un apoyo incondicional a Sánchez y a sus compañeros.
La historia del fútbol está llena de ejemplos donde la confianza y la gestión respetuosa hacia los jugadores han marcado la diferencia en los resultados y en la relación con los seguidores, y en este caso, el debate parece estar lejos de cerrarse.