El expresidente y actual máximo accionista del Real Valladolid fue captado en estado de ebriedad en Madrid, horas después de que su equipo descendiera a segunda división tras una derrota histórica. La imagen ha desatado la indignación de los aficionados y protestas en las redes sociales.

Ronaldo Nazario, la leyenda del fútbol brasileño y actual presidente y principal accionista del Real Valladolid, se convirtió en tendencia en las redes sociales tras ser captado en Madrid en un estado que despertó gran controversia.

Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, muestran al exjugador saliendo de un restaurante con signos evidentes de ebriedad, tambaleándose y bajando unas escaleras con dificultad.

Estas fotografías surgieron pocas horas después de que su equipo sufriera una derrota histórica que confirmó su descenso a la segunda división del fútbol español.

El pasado fin de semana, el Real Valladolid perdió ante el FC Barcelona con un marcador de 8-0, una de las derrotas más abultadas en la historia del club, que lleva casi un siglo en la élite del fútbol español.

La derrota no solo marcó un triste hito, sino que también significó la pérdida de su plaza en la primera división, lo cual ha generado una profunda tristeza y rechazo entre los seguidores del equipo.

Ronaldo, que no asistió al palco en ese partido, fue visto en las imágenes en un momento de evidente intoxicación, lo que ha provocado una oleada de críticas y rechazo en las redes sociales.

La difusión de estas imágenes coincidió con una serie de protestas de los aficionados, quienes exigen cambios en la gestión del club y muestran su descontento con la forma en que se están manejando los asuntos del equipo.

La Federación de Peñas del Real Valladolid y otros grupos de seguidores han manifestado su frustración a través de mensajes en Twitter, donde han anunciado la preparación de 60.000 billetes con la imagen de Ronaldo, destinados a ser arrojados en el minuto 12 del próximo partido como una forma de protesta.

Además, en las redes sociales circula un mensaje en el que se critica duramente a Ronaldo por su gestión y su legado en el club. “Este es el actual presidente y máximo accionista del Real Valladolid; difunden este video en redes presuntamente del día de ayer mientras el club hacía historia al perder 8 partidos consecutivos por primera vez en sus casi 100 años.

Este es su legado y lo que le preocupa. Que se vea en todo el mundo su imagen. Nuestro Real Valladolid no se está muriendo, lo están matando y cada día que pasa sin una venta, más profundo cae en el hoyo”, expresaron desde la Federación de Peñas.

Este incidente no solo ha provocado rechazo en la afición, sino que también abre un debate sobre la imagen pública de Ronaldo y su papel en el club.

Como ícono del fútbol mundial y ahora figura en la gestión del equipo, sus acciones y su imagen pública tienen un impacto considerable en la percepción de la afición y en la estabilidad del club.

Es importante recordar que Ronaldo Nazario fue uno de los mejores delanteros de la historia, ganador de múltiples Balones de Oro y reconocido internacionalmente, pero su gestión en el Real Valladolid parece estar empañada por estos recientes acontecimientos.

El descenso del equipo, que se produjo en un momento en el que el club intentaba mantenerse en la máxima categoría, ha dejado una huella profunda en su historia.

La pérdida de prestigio, los problemas económicos y la crisis institucional son algunos de los efectos que deja esta situación. Sin embargo, el impacto de estas imágenes y las protestas reflejan una crisis que va más allá del resultado deportivo y toca aspectos de gestión, liderazgo y responsabilidad.

Por ahora, el club y sus seguidores esperan que estas polémicas no afecten aún más a su imagen y que puedan encontrar soluciones que permitan al Real Valladolid recuperarse y volver a la élite en el futuro.

Mientras tanto, las redes sociales seguirán siendo un escenario de discusión y protesta, en un momento en que la figura de Ronaldo Nazario se encuentra en el centro de la polémica y la atención pública.