El conjunto alemán se impuso 3-1 al Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, en un encuentro marcado por errores defensivos y críticas a jugadores clave del equipo brasileño.

En un enfrentamiento que prometía emociones, el Bayern Múnich se impuso con autoridad 3-1 frente al Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.

El partido, disputado en un escenario lleno de expectativas, estuvo marcado por errores defensivos y una actuación polémica del mediocampista chileno Erick Pulgar, quien vivió una jornada difícil y cargada de críticas en las redes sociales.

El conjunto alemán tomó la delantera rápidamente, con un autogol del defensor brasileño en el minuto 6, que supuestamente fue resultado de una mala salida del arquero del Flamengo.

Solo tres minutos después, en el 9', Harry Kane aprovechó un error de Giorgian de Arrascaeta para ampliar la diferencia, generando preocupación entre los hinchas del 'Mengao'.

La reacción del equipo brasileño no se hizo esperar y, en el minuto 33, Gerson Santos consiguió descontar con un disparo de larga distancia que dejó a los espectadores expectantes.

El primer tiempo se cerró con la sentencia alemana en el minuto 41, cuando Leon Goretzka anotó el tercer gol tras una jugada colectiva que dejó sin respuestas a la defensa del Flamengo.

La actuación de Pulgar en este período fue objeto de debate, pues además de su desafortunada participación en los goles, recibió una tarjeta amarilla que lo dejó fuera de la posibilidad de jugar los cuartos de final si el equipo lograba avanzar.

Presuntamente, Pulgar salió del campo en el minuto 46, tras sufrir un golpe en una infracción sobre Harry Kane, lo que agravó aún más su rendimiento.

Las redes sociales se inundaron de comentarios críticos hacia el mediocampista chileno, con varios hinchas del Flamengo expresando su descontento de manera contundente.

Algunos usuarios definieron su actuación como un 'desastre' y no dudaron en hacer memes y comentarios mordaces, sugiriendo que su presencia en el campo fue sin duda alguna un factor determinante en el resultado adverso.

Supuestamente, Pulgar había llegado al Flamengo con la esperanza de consolidarse como una pieza clave en el medio campo, pero su rendimiento en este partido dejó mucho que desear.

Los analistas deportivos también señalaron que su participación en los goles del Bayern fue excesivamente negativa, con algunos comparándolo con un 'fantasma' en la cancha.

A pesar de sus esfuerzos por mantenerse en el juego, la realidad es que su actuación fue considerada por muchos como una de las peores en la historia reciente del club.

Por otro lado, la actuación del equipo en general fue criticada por la falta de concentración y errores en la defensa, que permitieron al Bayern dominar el partido con autoridad.

La derrota deja al Flamengo en una situación difícil, con la necesidad urgente de mejorar para la próxima temporada si quieren competir a nivel internacional.

La eliminación en los octavos de final del torneo supuestamente ha generado una ola de críticas tanto internas como externas, con muchos cuestionando las decisiones del cuerpo técnico y la preparación del equipo.

En términos históricos, el Flamengo ha sido uno de los clubes más importantes de Brasil y ha conquistado varias Libertadores, pero en los últimos años ha tenido altibajos en su rendimiento internacional.

La derrota ante el Bayern, uno de los gigantes europeos, supone un golpe duro, pero también una oportunidad para reflexionar y fortalecer el plantel. Mientras tanto, la atención se centra en las próximas competiciones y en cómo el equipo podrá recuperarse de esta decepción que, presuntamente, será recordada por mucho tiempo en la hinchada del 'Mengao'.