La Universidad de Chile podría recibir un castigo ejemplar de la Conmebol tras los incidentes durante su enfrentamiento contra Independiente que terminó siendo suspendido. Las sanciones impactarían tanto en lo deportivo como en lo económico.
La Universidad de Chile se encuentra en la mira de la Conmebol tras los graves disturbios ocurridos en Avellaneda durante el partido contra Independiente por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
Los incidentes, que comenzaron en las tribunas con enfrentamientos entre hinchas, se trasladaron rápidamente al área de la organización, provocando la suspensión del encuentro.
Supuestamente, estos hechos han llevado a que el organismo rector del fútbol sudamericano evalúe sanciones tanto deportivas como económicas contra los clubes implicados.
El enfrentamiento en la cancha fue solo una parte del problema. Se presumen actos de violencia y comportamiento racista por parte de algunos aficionados, lo que ha generado una fuerte preocupación en la organización.
Según informaciones no confirmadas, la Conmebol ya tiene en su poder videos y testimonios que evidenciarían comportamientos inadmisibles, incluyendo una grabación en la que se ve a un hincha del equipo visitante con una banana, acto que presuntamente podría estar vinculado a insultos racistas.
Supuestamente, el resultado preliminar sería que el partido terminaría en un marcador de 1-1, dejando a la Universidad de Chile con su pase a los cuartos de final asegurado.
Sin embargo, las sanciones que podrían aplicar son severas. Se habla de que la U podría ser sancionada con la suspensión de ocho partidos de visitante sin la presencia de público azul, exceptuando la final del torneo en caso de que el equipo avance.
Esto significaría un impacto importante en la planificación del equipo y en su aforo de seguidores en partidos fuera de casa.
En el aspecto económico, la multa para la institución chilena sería significativa. La Conmebol ya habría establecido que la sanción económica será considerable, aunque los detalles aún no han sido oficialmente confirmados. Se comenta que la multa está relacionada con un video en el que supuestamente aparece un hincha con una banana, acto que presuntamente sería un insulto racista.
La dirigencia de la U trabaja intensamente para negociar la reducción de la sanción, buscando que la cantidad de partidos sin público sea lo menor posible y que la multa económica sea rebajada.
Supuestamente, la intención es que la sanción se reduzca a la mitad.
Desde la dirigencia de la Universidad de Chile, se ha informado que están haciendo gestiones para presentar su defensa y reducir el impacto de las sanciones.
La idea principal es que la Conmebol considere disminuir el número de partidos sin público y rebajar la multa económica. La resolución definitiva, que se espera se anuncie entre el lunes y martes próximos, será crucial para determinar el futuro de la participación del equipo en la competencia.
Cabe recordar que este tipo de incidentes no son aislados en el fútbol sudamericano. La historia del deporte en la región está llena de episodios similares donde el comportamiento de los hinchas ha llevado a sanciones ejemplares. La Conmebol, en los últimos años, ha endurecido sus medidas contra el racismo y la violencia en los estadios, buscando promover un fútbol más inclusivo y respetuoso.
La situación actual en la Universidad de Chile no solo pone a prueba la reacción del club, sino también la voluntad del organismo para enfrentar estos problemas y aplicar sanciones ejemplares que sirvan de precedente.
En definitiva, la posible sanción a la Universidad de Chile marca un capítulo importante en la lucha contra la violencia y el racismo en el fútbol sudamericano.
La organización aguarda la resolución final, mientras el club chileno trabaja en su defensa para mitigar los efectos de las multas y las suspensiones, en un momento en que la reputación del deporte en la región está en juego.
La comunidad futbolística internacional estará atenta a cómo se resuelve esta situación, que puede marcar un precedente en la historia del fútbol en Sudamérica.
No te pierdas el siguiente vídeo de crónica de la trágica noche que canceló el partido de ...