La Universidad de Chile consigue un triunfo clave en los octavos de final de la Copa Sudamericana gracias a una destacada actuación de Lucas Assadi, quien anotó el gol de la victoria. La clasificación se definirá en la vuelta contra Independiente de Avellaneda el próximo miércoles.

La Universidad de Chile logró un resultado favorable en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer 1-0 a Independiente de Avellaneda en un encuentro disputado en el Estadio Nacional.

El gol decisivo fue anotado por Lucas Assadi a los 36 minutos, con un remate preciso desde un ángulo cerrado que dejó sin opciones al arquero rival. La actuación del joven delantero chileno fue la gran sorpresa del partido, y su desempeño fue destacado por comentaristas argentinos, quienes incluso lo apodaron como "El Renacido" debido a su rápida recuperación y crecimiento en el equipo en los últimos meses.

Supuestamente, Assadi había sido considerado como una opción menor por el cuerpo técnico hace solo unos meses, pero su trabajo y dedicación le permitieron convertirse en una pieza fundamental del esquema de Gustavo Álvarez.

En realidad, su ascenso ha sido tan marcado que algunos analistas consideran que puede ser uno de los jugadores más prometedores del fútbol sudamericano en los próximos años.

La victoria en este partido pone a la Universidad de Chile con una ligera ventaja de cara a la vuelta, que se disputará en Argentina el próximo miércoles 20 de agosto a las 20:30 horas.

El incidente que generó revuelo fue la reacción del ex arquero y referente del club, Johnny Herrera, quien salió en defensa de Assadi tras el partido.

Herrera expresó con vehemencia: "El chico tenía que jugar, no tuvo muchas opciones con el esquema. Además, en la transmisión le llamaron ‘El Renacido’, y eso no le gustó para nada. Tiene 20 años, ¿qué están hablando?". Herrera también recordó que en el pasado, cuando Assadi apenas recibía algunos minutos en cancha, no lograba destacar como ahora. Sin embargo, supuestamente, el joven atacante fue ofrecido por su club en varias ocasiones, con ofertas que alcanzaron los 4 o 5 millones de dólares, cifras que en euros equivaldrían a aproximadamente 4,3 a 5,4 millones, según la tasa de cambio actual.

El jugador se ha convertido en el favorito de la afición, que reconoce en él un potencial que podría catapultarlo a clubes de mayor calibre en el futuro cercano.

La prensa local y regional ha señalado que Assadi, con solo 20 años, ya demuestra una madurez futbolística que sorprende a propios y extraños. La expectativa ahora está puesta en el partido de vuelta, donde la Universidad de Chile intentará sellar su pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, una competición que ha ido ganando en prestigio en los últimos años y en la que clubes sudamericanos buscan destacarse a nivel internacional.

Por su parte, la historia del fútbol sudamericano está marcada por grandes revelaciones en estas fases, desde figuras como Carlos Tevez en Boca Juniors hasta Alexis Sánchez en Universidad de Chile, que supuestamente lograron saltar a la fama en estas competiciones.

La próxima semana será crucial para Assadi y su equipo, que buscan avanzar en un torneo donde los equipos argentinos y brasileños siempre son favoritos, pero donde también surgen talentos como el joven chileno, que promete dar mucho que hablar en los próximos años.

No te pierdas el siguiente vídeo de universidad de chile 1 vs 0 independiente | #sudamericana