El club argentino reaccionó mediante un video tras la resolución de Conmebol que favoreció a Universidad de Chile en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, generando controversia y reacciones en las redes sociales.

Independiente de Avellaneda, uno de los clubes históricos del fútbol argentino, salió al frente para responder a la reciente resolución de Conmebol que favoreció a Universidad de Chile en su paso a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

La decisión, que supuestamente fue tomada tras un análisis de incidentes en su estadio, generó una ola de reacciones tanto en Argentina como en otros países sudamericanos.

El club, a través de un video publicado en sus redes sociales, expresó su rechazo a la resolución y criticó lo que consideran una injusticia. En el video, los jugadores Rodrigo Rey e Iván Marcone, junto con Federico Mancuello, compartieron sus sentimientos respecto a la situación. Rey comentó: "En medio de la tristeza y la impotencia, no es fácil expresarnos, ni poner en palabras todo lo que hemos vivido en estos días y lo que sentimos con esta resolución final".

Por su parte, Iván Marcone afirmó que: "No tuvimos la oportunidad de disputar la clasificación en nuestro estadio, sino que nos tocó ver y sentir cómo un grupo de aficionados visitantes, que vinieron con la intención de agredir a nuestra gente, hoy probablemente estén celebrando que sus acciones violentas les dieron la clasificación a su equipo".

Supuestamente, estos incidentes ocurrieron en un contexto de alta tensión en el partido disputado en Avellaneda, donde la violencia en los estadios ha sido un problema recurrente en el fútbol sudamericano.

Federico Mancuello cerró el video diciendo que: "Beneficiar solo a una de las partes envía un mensaje peligroso, dado el volumen de violencia en los hechos.

Quienes creen que hubo un solo ganador están totalmente equivocados: aquí perdió el fútbol". La publicación alcanzó las 14 mil reproducciones en Instagram y generó diversas reacciones, desde apoyo hasta críticas, tanto en Argentina como en otros países.

El club, ante los ataques y comentarios negativos en las redes sociales, decidió eliminar la opción de comentar en esa publicación para evitar mayores polémicas.

La respuesta del club no solo refleja el malestar frente a la resolución, sino también la frustración de un grupo de jugadores que consideran que la justicia deportiva no fue aplicada de manera equitativa.

Supuestamente, esta situación se suma a una serie de controversias recientes en el fútbol sudamericano, donde incidentes en los estadios y sanciones disciplinarias han generado debates sobre la integridad y justicia en las competencias continentales.

La historia del fútbol en Argentina y Chile, en particular, está marcada por episodios similares, como las sanciones a clubes en la década de los 90s por violencia en los estadios y disputas arbitrales.

Finalmente, la decisión de Conmebol y la reacción de Independiente reflejan la tensión existente entre las instituciones deportivas y los clubes, que están en la constante búsqueda de un equilibrio entre la justicia deportiva y la seguridad en los estadios.

La polémica aún no termina y las próximas semanas serán claves para definir si habrá alguna revisión o nuevas medidas en torno a este caso.