Gustavo Álvarez, técnico de Universidad de Chile, se pronunció por primera vez tras los violentos hechos en Avellaneda, revelando detalles dramáticos y solicitando cambios en la seguridad del fútbol.

Gustavo Álvarez, entrenador de la Universidad de Chile, hizo sus primeras declaraciones públicas después de los graves incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio de Avellaneda durante los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Los acontecimientos, que aún generan conmoción en el mundo del fútbol, supuestamente evidencian la creciente problemática de violencia en los eventos deportivos en Sudamérica y han puesto en duda la seguridad en estos encuentros internacionales.

En una conferencia de prensa, Álvarez expresó su solidaridad con los hinchas azules que resultaron afectados por los incidentes y también compartió un relato desgarrador sobre su propia experiencia personal.

Supuestamente, su hijo de nueve años estuvo atrapado en un palco durante aproximadamente una hora y media, con hinchas del equipo rival que lo amenazaban, en medio de un ambiente de caos y violencia que presuntamente no tiene explicación lógica.

"Quiero enviar un fuerte abrazo a toda la afición de Universidad de Chile. No solo a los que estaban en las tribunas, sino también a sus familias y seres queridos, que deben estar atravesando un momento muy difícil. La impotencia que sentimos los que estuvimos allí es indescriptible", declaró Álvarez en rueda de prensa. El entrenador también confesó que durante esa noche vivió una de las experiencias más traumáticas de su vida familiar.

"Lo que sucedió esa noche, en una sola palabra, es locura. No tiene ninguna justificación racional. Mi hijo, que solo tiene nueve años, estuvo encerrado en un palco durante más de una hora y media, mientras hinchas del equipo contrario lo amenazaban y hostigaban.

Cuando por fin lo pude ver, cerca de la una o dos de la madrugada, me hizo varias preguntas que no tuve respuesta. Es muy difícil volver a enfocar la atención en lo que estamos haciendo, y nos obliga a reflexionar como sociedad", explicó el técnico.

Álvarez añadió que, debido a estos hechos, solicitó la suspensión del partido programado para el domingo contra Everton. Supuestamente, la decisión se basó en dos motivos principales: en primer lugar, el trauma emocional que la situación dejó en jugadores, cuerpo técnico y hinchas; y en segundo lugar, por respeto a los afectados y a los que estaban desaparecidos en medio del caos.

"Fue un momento muy doloroso, donde sentí un profundo desprecio por la vida y por el prójimo. El odio y la violencia no tienen cabida en el fútbol, que debería ser un espacio de unión y pasión sana. Afortunadamente, no lamentamos fallecimientos, pero la situación es muy preocupante y nos obliga a replantearnos muchas cosas", afirmó Álvarez.

Por otro lado, el entrenador también agradeció la solidaridad recibida, especialmente de parte de clubes rivales y de la misma institución, la ANFP.

Destacó gestos como el de Everton, que supuestamente aceptó no jugar en señal de respaldo, y expresó su reconocimiento a Colo Colo por su actitud.

"La rivalidad deportiva debe mantenerse en el campo, pero el odio entre hinchadas o entre nacionalidades no tiene sentido y solo genera violencia. La unión y el respeto deben prevalecer en el fútbol", remarcó.

De cara al próximo compromiso, Álvarez confirmó que Israel Poblete no estará disponible por lesión, mientras que Matías Sepúlveda entrenó con normalidad y Gabriel Castellón será evaluado en el último momento.

En cuanto a la importancia del clásico frente a Colo Colo, el técnico aseguró que "todos los partidos valen tres puntos, pero a medida que avanza el campeonato, cada encuentro adquiere mayor relevancia.

Este clásico tiene doble peso, porque permite acortar distancias con el líder".

El Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile se jugará el domingo 31 de agosto a las 15:00 horas en el Estadio Monumental, en Santiago. El partido será transmitido en vivo por TNT Sports Premium y también vía streaming en HBO Max, confirmando la gran expectativa que genera este enfrentamiento en la liga chilena y en todo el fútbol sudamericano, que presuntamente se encuentra en un momento de profunda reflexión sobre la violencia y la seguridad en los estadios.

No te pierdas el siguiente vídeo de gravÍsimos incidentes y violencia en independiente