La selección canadiense de fútbol juvenil consiguió su primer triunfo en la historia en la Copa Mundial Sub-17 tras vencer a Uganda 2-1 en un partido lleno de emoción y drama. Elijah Roche y Marius Aiyenero anotaron los goles decisivos en los minutos finales, marcando un hito importante para el fútbol de Canadá en torneos internacionales juveniles.

La selección masculina de Canadá consiguió una victoria histórica en la Copa Mundial Sub-17, logrando su primer triunfo en nueve participaciones en esta competencia global.

El encuentro, disputado en Doha, Catar, fue marcado por una gran remontada en los minutos finales que quedó en la memoria de los aficionados y del fútbol canadiense.

El partido enfrentó a Canadá y Uganda, dos equipos con antecedentes muy distintos en el torneo. Uganda debutaba en su primer Mundial Sub-17, habiendo obtenido su clasificación tras derrotar a Gambia en abril, en una eliminatoria africana que significó su acceso al torneo por primera vez.

Por su parte, Canadá, que ya ha tenido experiencia en ediciones anteriores, buscaba dejar atrás una racha de 4 derrotas y un porcentaje muy bajo en sus participaciones previas.

La historia del fútbol canadiense, que en 1987 fue el país anfitrión del mismo torneo juvenil, muestra un crecimiento en sus programas deportivos, impulsados por mejoras en infraestructura y en la inversión juvenil.

El inicio del partido fue favorable a Uganda, que sorprendió a la defensa canadiense con un gol a los 25 minutos, obra de James Bogere. Este tanto parecía poner a Uganda en buen camino para su primera victoria en un Mundial, en un partido que parecía dominado por el equipo africano en términos de ocasiones y control del balón.

Canadá, sin embargo, mostró carácter y resistencia, y poco después, en los minutos finales del primer tiempo, logró igualar las cifras con un gol de Elijah Roche, defensor con experiencia en el equipo reserva del Toronto FC, que cabeceó con potencia tras un córner ejecutado por Aghilas Sadek.

A lo largo de la segunda mitad, Uganda mantuvo la intensidad y creó varias oportunidades, incluyendo un disparo de Bogere que fue bien despejado por el arquero canadiense Jonathan Ransom y una jugada que fue anulada por fuera de juego.

La tensión creció, y en el minuto 83, Bogere estuvo cerca de ser el héroe con una oportunidad que fue detenida por la sólida acción de Roche en la línea de gol.

La esperanza de Uganda decayó cuando, en el tiempo de descuento, Aiyenero fue derribado en el área tras revisión con el sistema de videoarbitraje, lo que permitió a Aiyenero convertir el penal con precisión, asegurando la primera victoria en la historia de Canadá en esta competición.

Este triunfo no solo será recordado por la importancia en el torneo, sino que también simboliza el avance del fútbol juvenil en Canadá, que invierte en sus categorías menores y busca consolidar su presencia en el escenario mundial.

Además, el torneo en 2025 cuenta con la participación de otros debutantes como El Salvador, Fiji, Irlanda y Zambia, en un formato que reúne a 48 equipos y más de 100 partidos.

Canada tendrá que enfrentarse próximamente a Francia y Chile en su grupo, en busca de avanzar a las etapas finales. Francia, actual campeón sub-17 tras haber ganado el título en 2001, se muestra como uno de los favoritos, mientras que Chile, con un pasado destacado en 1993, busca sorprender en esta edición.

La historia del torneo indica que el fútbol juvenil sigue siendo una plataforma donde emergen futuros estrellas, como Pedri, Neymar, Foden o Son Heung-min, quienes tuvieron su primer gran escaparate en este campeonato.

En conclusión, la victoria lograda por Canadá representa un avance significativo para el fútbol juvenil en el país, que aspira a mejorar sus resultados en futuras ediciones y fortalecer su desarrollo futbolístico.

Este triunfo, conseguido en un escenario tan competitivo, refleja el crecimiento del deporte en Canadá y su potencial para convertirse en un referente internacional en categorías menores.

Además, el torneo continúa siendo un escaparate de talento global y una oportunidad para que jóvenes promesas muestren su talento en un escenario internacional.