La futbolista canadiense Olivia Smith firma por el Arsenal por una cifra récord de aproximadamente 1.34 millones de euros, consolidándose como la jugadora más cara en la historia del fútbol femenino. Su llegada refleja la creciente inversión en esta disciplina.

Olivia Smith, una de las jóvenes promesas del fútbol canadiense, ha marcado un hito en la historia de este deporte al convertirse en la jugadora más costosa en la modalidad femenina tras firmar por el Arsenal de Inglaterra.

La transferencia, que se ha reportado en alrededor de 1.2 millones de euros, supera con creces los récords anteriores y pone de manifiesto el importante crecimiento y la mayor inversión en el fútbol femenino a nivel mundial.

Smith, de 20 años, originaria de Whitby, Ontario, ha tenido una rápida trayectoria ascendente gracias a su desarrollo en el sistema universitario de Estados Unidos y su paso por clubes en Europa.

Antes de su fichaje por Arsenal, jugó en el Sporting de Lisboa, en Portugal, donde en su primera temporada anotó 16 goles en 28 partidos, demostrando su capacidad goleadora y su influencia en el campo.

Posteriormente se integró al Liverpool, donde en su última campaña marcó 9 goles en 25 partidos y fue elegida la mejor jugadora del equipo en la temporada 2024-2025.

Históricamente, el mercado del fútbol femenino ha experimentado incrementos en los traspasos récord. Por ejemplo, en 2024, la zambiana Rachael Kundananji fue transferida al Bay FC desde el Madrid CFF por aproximadamente 740,000 euros, una cifra que fue rápidamente superada por la llegada de Naomi Girma a Chelsea, en Inglaterra, por unos 900,000 libras esterlinas (unos 1,04 millones de euros).

Antes de estas, figuras como Pernille Harder, Keira Walsh y Mayra Ramírez han sido protagonistas en las noticias por sus elevadas tarifas de traspaso.

Olivia Smith es también internacional canadiense, habiendo debutado con la selección nacional a los 15 años. A día de hoy, acumula 18 partidos con su país, en los que ha anotado 3 goles. Su talento y juventud la hacen una jugadora con un gran potencial para el futuro cercano, y su fichaje por el Arsenal no solo refleja su talento individual, sino también un cambio en la escala de valores y la inversión en el fútbol femenino en Inglaterra y Europa.

El Arsenal, que ha sido 15 veces campeón de la liga inglesa y conquistó la Champions League en la edición de 2007-2008, continúa reforzándose para mantenerse en la élite del fútbol europeo femenino.

La llegada de Smith ha sido valorada como un paso importante en la consolidación del equipo y en la profesionalización del deporte.

Para la entrenadora del Arsenal, Renee Slegers, Olson representa un talento excepcional: "Olivia tiene una mentalidad fuerte y un carácter que encajan perfectamente en nuestro proyecto.

Estamos convencidos de que puede hacer una contribución significativa en nuestro club y en la liga inglesa".

Por su parte, Smith expresó su entusiasmo ante este nuevo desafío: "Es un sueño jugar en un club de tanta historia y competitividad como el Arsenal.

Tengo muchas ganas de contribuir y luchar por los mayores títulos en Inglaterra y en Europa".

Este fichaje no solo destaca la inversión en el fútbol femenino, sino que también refleja cómo el deporte evoluciona rápidamente en términos de reconocimiento y apoyo económico, con cifras que hace unos años parecían imposibles.

La tendencia apunta a que los récords seguirán siendo superados a medida que el nivel de competencia y la profesionalización del fútbol femenino continúe creciendo por todo el continente europeo y más allá.