La joven talento canadiense Olivia Smith realiza un traspaso histórico en el fútbol femenino, convirtiéndose en la transferencia más elevada hasta la fecha, al moverse del Liverpool al Arsenal por aproximadamente 1,75 millones de euros.
Olivia Smith, una de las promesas más destacadas del fútbol femenino canadiense, ha generado gran revuelo en el mundo del deporte tras confirmarse su transferencia desde el Liverpool FC hacia el Arsenal, en la Super Women’s League.
La noticia ha trascendido en varios medios internacionales, destacando que este movimiento supone un récord de traspaso en la historia del fútbol femenino.
Con tan solo 20 años, Smith se ha establecido como una de las jugadoras más talentosas y prometedoras del panorama internacional. La joven originaria de Toronto, que debutó en la selección absoluta de Canadá con apenas 15 años, ahora se prepara para afrontar nuevos retos en uno de los clubes más prestigiosos de Inglaterra.
La cifra por su transferencia ronda los 1,75 millones de euros, lo que la convierte en la operación más costosa registrada en la historia de esta disciplina, superando el récord anterior establecido por Chelsea en 2024, cuando pagaron aproximadamente 1,58 millones de euros por Naomi Girma.
Smith llegó al Liverpool hace un año, procedente del Sporting de Lisboa, donde dejó una destacada huella al marcar siete goles en 20 partidos. Esta transferencia fue vista como una apuesta del club inglés por potenciar su plantilla con talento joven y prometedor. Sin embargo, la oferta del Arsenal ha sido aún más ambiciosa, buscando reforzar un equipo que actualmente ha sido subcampeón en la última temporada, solo por detrás del Chelsea.
La inversión refleja la creciente valoración económica que están alcanzando las jugadoras en el fútbol femenino, que en las últimas temporadas ha visto un incremento sustancial en los montos involucrados en transferencias.
El mercado de fichajes en el fútbol femenino ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Desde la creación de la Super Women’s League en Inglaterra, que empezó a disputarse en la temporada 2010-2011, las transferencias de jugadoras top han aumentado de manera exponencial.
En 2019, la brasileña Marta Vieira do Nascimento firmó por el Orlando Pride en Estados Unidos en una operación que entonces fue pionera en valor económico, pero ahora Smith ha establecido un nuevo hito.
Además, Olivia Smith ha sido una pieza clave en la selección canadiense juvenil y absoluta, siendo la jugadora más joven en debutar con la selección principal en su país.
Su talento le ha permitido destacar internacionalmente a una edad temprana y convertirla en un referente para las futuras generaciones de futbolistas canadienses.
La inversión en atletas jóvenes y la profesionalización del fútbol femenino continúan siendo ejes centrales para el desarrollo de este deporte en expansión.
La transferencia de Olivia Smith a un club de la talla del Arsenal no solo incrementa la visibilidad del fútbol femenino en Inglaterra, sino que también refleja la tendencia de una industria que genera cada vez más interés y recursos económicos.
En definitiva, este movimiento de Olivia Smith marca un antes y un después en la historia de las transferencias en el fútbol femenino, abriendo camino a futuras operaciones millonarias y consolidando a jugadoras como piezas clave en la economía del deporte.
La atención ahora se centra en cómo la joven canadiense aprovechará esta oportunidad en un club de primer nivel y qué impacto tendrá en su carrera internacional, que sin duda estará en auge en los próximos años.