La futbolista canadiense Olivia Smith, tras sufrir una lesión durante un amistoso en el Mundial femenino, regresa a su club en Inglaterra para tratar una lesión en la cadera, mientras Canadá prepara su próximo partido contra Países Bajos.

La joven estrella del fútbol femenino canadiense Olivia Smith, de 21 años, ha abandonado la concentración de la selección nacional de Canadá para regresar a su club, Arsenal de Inglaterra, con el fin de recibir atención médica por una lesión en la cadera, conocida comúnmente como un golpe en la cadera o 'hip pointer'.

Olivia Smith, que se convirtió en uno de los rostros emergentes del fútbol femenino tras su traspaso en julio del Liverpool a Arsenal por una cifra récord para el fútbol femenino, aproximadamente 1,000,000 de libras esterlinas (equivalente a unos 1,160,000 euros), sufrió la lesión en un amistoso internacional contra Suiza, que Canadá perdió 1-0.

El incidente ocurrió en el minuto 32 del partido en Lucerna, cuando Smith fue derribada de manera accidental por una defensora suiza, Viola Calligaris.

La jugadora cayó pesadamente al suelo, permaneciendo varios minutos en el césped, antes de ser retirada en una silla de ruedas y trasladada en cochecito por los servicios médicos.

La lesión que sufrió se estima que afectó su cadera, un golpe que en el fútbol puede convertirse en una lesión incapacitante si no se trata a tiempo.

Es importante recordar que Smith ha sido una figura creciente en el fútbol femenino mundial, habiendo recibido el reconocimiento como la Jugadora Juvenil del Año en Canadá en 2019 y 2024.

Su desempeño en la cancha y su habilidad han sido comparadas con las de las mejores jugadoras internacionales. Sin embargo, las lesiones han mermado su participación en los últimos meses; en junio, fue retirada en camilla tras un golpe en la cabeza durante un amistoso contra Haití.

La lesión de Smith llega en un momento crucial para Canadá, que ocupa el noveno lugar en el ranking mundial femenino y que ahora tiene que enfrentar a los Países Bajos, novena nación, en un partido que se disputará en Nijmegen, durante la próxima jornada internacional.

Canadá buscará recuperarse tras la derrota ante Suiza y mejorar su rendimiento en el torneo.

El entrenador de Canadá, Casey Stoney, expresó su preocupación por la lesión de Smith tras el partido, comentando: "Desde donde estuve, fue claramente una falta, pero también nos preocupa el daño que puede sufrir una jugadora tan talentosa y joven.

Este año no hemos podido contar mucho con ella y su ausencia nos golpea mucho".

Por su parte, el club Arsenal ha informado que Olivia Smith seguirá con su recuperación en Londres, donde realizará un tratamiento especializado para acelerar su recuperación.

La jugadora también ha dejado la concentración de la selección para centrarse en su recuperación, confiando en volver a las canchas lo antes posible.

En cuanto a la rivalidad dentro del fútbol internacional femenino, el deporte ha visto un crecimiento exponencial en popularidad y nivel competitivo en las últimas décadas.

Desde las primeras ediciones del Mundial Femenino en 1991, organizado por la FIFA, el torneo ha sido testigo de mejoras en la calidad de juego, mayor cobertura mediática y una creciente inversión en los clubes y ligas nacionales.

Históricamente, países como Estados Unidos, Alemania y Noruega han sido pioneros en el desarrollo del fútbol femenino, pero en los últimos años se ha observado cómo selecciones emergentes como Canadá, Países Bajos y Japón están equiparando su nivel, elevando el nivel de competencia en los principales torneos internacionales.

La lesión de Olivia Smith, aunque desafortunada, no hace más que reforzar la importancia de la planificación y la atención médica especializada en el fútbol de alto rendimiento, donde cada lesión puede afectar a largo plazo la carrera de una jugadora.

La esperanza del entorno canadiense y del propio Arsenal es que Smith pueda recuperarse rápidamente y regresar a las canchas, aportando su talento y liderazgo a la selección en próximos encuentros.

Mientras tanto, Canadá seguirá preparándose para su próximo compromiso internacional, con la intención de volver a la senda de la victoria y demostrar que su generación de jugadoras jóvenes tiene mucho que ofrecer en el escenario mundial.