La figura colombiana anotó el gol decisivo que aseguró la clasificación de Colo Colo a la siguiente ronda del torneo internacional femenino.

En una jornada clave de la Copa Libertadores Femenina 2025, Mary Valencia volvió a demostrar por qué es considerada una de las jugadoras más determinantes del torneo.

La futbolista colombiana anotó el único gol del partido en el minuto 58, guiando a Colo Colo Femenino a una victoria crucial de 1-0 sobre Sao Paulo. Este resultado no solo dejó a las albas clasificadas a los cuartos de final del campeonato, sino que también la posicionó como la máxima goleadora de la edición actual.

Supuestamente, esta actuación refuerza aún más la reputación de Valencia, quien ya había sido clave en la campaña del equipo chileno en temporadas anteriores.

La victoria del equipo dirigido por el técnico chileno en la segunda fecha de la fase de grupos en la zona C, fue un paso importante para asegurar su avance en el torneo continental.

Históricamente, Colo Colo había experimentado dificultades para conseguir dos triunfos consecutivos en la competencia internacional desde 2023, por lo que esta racha positiva marca un cambio significativo para el club.

La escuadra chilena, que en el pasado reciente ha tenido participaciones destacadas en el torneo sudamericano, busca ahora consolidar su presencia en las instancias finales.

El próximo compromiso del equipo será contra San Lorenzo de Almagro, en un partido que, si logran al menos un empate, les permitirá asegurarse el primer puesto en su grupo.

Esto les dará ventajas en los cruces eliminatorios y los acercará aún más a una posible semifinal.

Supuestamente, la participación de Valencia en este torneo ha despertado interés en el fútbol femenino latinoamericano, siendo comparada con otras figuras emblemáticas del deporte en la región.

La jugadora, que también ha sido protagonista en la selección colombiana, está en la mira de diversos clubes europeos que podrían estar interesados en ficharla al terminar la competencia.

Desde su creación en 2009, la Copa Libertadores Femenina ha sido un escenario de crecimiento para el fútbol femenino en Sudamérica, permitiendo que jugadoras de diferentes países muestren su talento y conquisten oportunidades en el extranjero.

En ese contexto, la actuación de Valencia en esta edición refuerza la importancia de las ligas locales y el desarrollo del deporte para las mujeres en la región.

Supuestamente, la buena racha del equipo chileno también ha generado un impacto positivo en la afición, que ahora sueña con ver a Colo Colo en las etapas finales del torneo y quizás, en un futuro, conquistando su primer título internacional femenino.

La organización del club y los seguidores esperan que esta buena actuación sea solo el comienzo de una trayectoria exitosa en la temporada.

Para finalizar, se espera que en los próximos días se confirmen detalles sobre el último partido de la fase de grupos, que será decisivo para definir el primer lugar y las potenciales rivales en los cuartos de final.

La expectativa crece en torno a este equipo, que parece estar en su mejor momento y con una jugadora en racha que puede marcar la diferencia en cada encuentro.