Calgary Wild FC, el primer equipo de fútbol femenino profesional en Alberta, inicia su andadura en la ciudad y promueve la inclusión de estudiantes de una escuela local en sus partidos en McMahon Stadium, con un programa que busca inspirar a la juventud de la zona.

El Calgary Wild FC marca un hito al convertirse en el primer equipo de fútbol femenino profesional en la provincia de Alberta, Canadá, y su aparición en la liga de la Northern Super League representa un paso importante hacia la igualdad y la inclusión en el deporte.

Este equipo, fundado en 2024, ha despertado gran interés en la comunidad local, no solo por su desempeño deportivo sino también por su compromiso social con el barrio de Forest Lawn, en Calgary.

La llegada del Calgary Wild FC a la escena deportiva de la región ha generado expectativas, ya que el fútbol profesional femenino en Canadá ha ido en aumento en los últimos años.

Desde las exitosas campañas de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) en Estados Unidos hasta la creación de ligas en provincias como Ontario y Columbia Británica, la demanda por un espacio para las mujeres en el deporte profesional ha crecido significativamente.

Alberta, en particular, ha estado rezagada en este aspecto, por lo que la fundación del Wild FC representa un avance importante.

El equipo debutó oficialmente en McMahon Stadium, un recinto emblemático con una capacidad para aproximadamente 35,000 espectadores, en un partido contra Ottawa Rapid FC, uno de los clubes más destacados de la liga.

A pesar de perder ese primer encuentro, las jugadoras mostraron un alto nivel de competencia y compromiso, y la comunidad ya se prepara para apoyar a las deportistas en los próximos partidos.

Una iniciativa que ha llamado la atención es la campaña 'Keepers Corner', impulsada por la portera Sarah Kielty-Dilling, quien se convirtió en una figura inspiradora para varias generaciones en Calgary.

Kielty-Dilling, de 31 años, es originaria de la ciudad y tiene un recorrido impresionante en el fútbol, habiendo sido reconocida como la mejor portera y la atleta femenina del año durante su etapa universitaria en la Universidad de Texas en El Paso.

Antes de su participación en el Wild FC, jugó en clubes como Calgary Foothills y el FC Tucson en Estados Unidos, dejando una huella significativa en la liga amateur y semi profesional.

La iniciativa 'Keepers Corner' busca acercar el deporte a la juventud de la zona de Forest Lawn, una comunidad con antecedentes de vulnerabilidad social y educativa.

Por cada uno de los 13 partidos que el equipo jugará en McMahon Stadium, el club donará 20 entradas a una escuela local, Ian Bazalgette School, para que los estudiantes puedan asistir a los partidos en las gradas y vivir en primera persona la emoción del fútbol profesional.

Esto se realiza con el objetivo de inspirar a los niños y jóvenes a seguir sus sueños y valorar la importancia del deporte como una herramienta de desarrollo personal.

La participación de Kielty-Dilling en el proyecto tiene un valor simbólico y motivacional. La futbolista, que también ha sido capitana del equipo, señaló que siente un profundo compromiso con su comunidad y que espera que su historia sirva para motivar a más chicas a involucrarse en el fútbol y en otras disciplinas deportivas.

Este compromiso social del Wild FC también incluye la participación de otras jugadoras locales como Grace Stordy y Sonia O'Neill, quienes junto a Kielty-Dilling participan en acciones para promover el deporte femenino en la región.

La presencia de estas deportistas en la escuela local ha generado entusiasmo entre los estudiantes, quienes ven en ellas modelos a seguir y ejemplo de perseverancia.

El presidente del club, Steven Pike, ha destacado que la presencia del equipo en Alberta es una oportunidad para impulsar la igualdad de género en el deporte y para promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la resiliencia.

Además, Pike ha subrayado que el fútbol femenino en Canadá está en auge y que proyectos como este ayudan a consolidar el crecimiento del deporte en la región.

Desde su fundación, el Calgary Wild FC ha estado en el centro de atención por su apuesta por la comunidad y la inclusión social. La iniciativa 'Keepers Corner' busca no solo llenar las gradas en los partidos, sino también fortalecer los lazos entre el deporte y la educación en Calgary.

La intención es que los jóvenes no solo sean espectadores, sino también protagonistas del cambio social a través del deporte.

En los próximos meses, el club planea ampliar sus programas sociales y continuar promoviendo el fútbol femenino, que ha ganado reconocimiento internacional con selecciones nacionales como Canadá, que ha logrado medallas en Juegos Olímpicos y Copas Mundiales.

La historia del Wild FC apenas comienza, pero ya se perfila como un referente en Alberta y en Canadá en general, simbolizando el avance hacia un deporte más inclusivo y equitativo para las futuras generaciones.