Un empate sin goles en Sao Paulo refleja la difícil situación que enfrenta Fortaleza en distintas competencias, poniendo en duda la continuidad de su entrenador Juan Pablo Vojvoda y evidenciando una serie de resultados negativos que se extienden desde hace meses.

Fortaleza logró rescatar un punto en su visita a Sao Paulo en la séptima fecha del Campeonato Brasileño, en un encuentro que dejó más dudas que certezas para el equipo del estado de Ceará.

El empate sin goles en el Estadio Morumbi refleja una situación complicadísima para el cuadro tricolor, que acumula ya varias semanas sin lograr una victoria significativa en el torneo local, la Copa de Brasil y la Copa Libertadores.

Si no consideramos la victoria 3-0 obtenida contra Colo Colo, resultado que fue determinado por la sanción impuesta por la Conmebol días atrás, Fortaleza suma un total de ocho partidos consecutivos sin ganar en sus distintas competencias oficiales.

Esta racha negativa no solo afecta su posición en la tabla del Brasileirão, donde actualmente ocupa el decimoquinto puesto con siete puntos, sino que también pone en entredicho la continuidad del entrenador Juan Pablo Vojvoda.

El equipo de Ceará no logra sumar de a tres desde el pasado 29 de marzo, una sequía que ha generado preocupación entre sus seguidores y que ha llevado a cuestionar las decisiones tácticas y la gestión del cuerpo técnico.

La historia del club, fundado en 1918, ha estado marcada por altibajos, pero en los últimos años ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando incluso la final de la Copa Sudamericana en 2021.

Sin embargo, la actual crisis ha puesto en duda esa tendencia ascendente.

El próximo compromiso del Fortaleza será frente a Colo-Colo en la fase de grupos de la Copa Libertadores, en un encuentro crucial para definir sus aspiraciones en el torneo continental.

La expectativa es que, tras la sanción que les otorgó la victoria ante los chilenos, puedan consolidar una buena actuación y revertir su mala racha.

Por su parte, Sao Paulo, que actualmente ocupa la segunda posición en la liga brasileña, no pudo aprovechar su localía para sumar los tres puntos y acercarse a la cima.

El equipo paulista, dirigido por Rogério Ceni, mostró un buen despliegue en la cancha, pero careció de la puntería necesaria para convertir sus oportunidades.

Desde los inicios del campeonato, Fortaleza ha tenido dificultades para mantener un rendimiento constante. En la historia del fútbol brasileño, otros equipos han pasado por fases similares de crisis, pero muchos logran salir adelante mediante cambios en la plantilla, ajustes tácticos o fortaleciendo su liderazgo interno.

El parón por fechas internacionales y la próxima ventana de transferencias podrían ser decisivos para que Fortaleza reevalúe su estrategia y busque revertir esta tendencia negativa.

La afición, que siempre ha mostrado apoyo incondicional, espera que su equipo recupere el rumbo y vuelva a competir en los puestos de arriba de la tabla.

Por ahora, la situación sigue siendo delicada, y los resultados en los próximos partidos serán determinantes para determinar si el técnico Vojvoda continúa en el cargo o si el club decide apostar por un cambio en busca de mejores resultados.