El futbolista francés Dimitri Payet está en el centro de una polémica judicial tras ser denunciado por su expareja, Larissa Ferrari, quien lo acusa de violencia psicológica y actos vejatorios durante su relación secreta en Río de Janeiro.
Dimitri Payet, reconocido futbolista francés que actualmente juega en el Olympique de Marsella, se encuentra en medio de un escándalo legal que ha generado gran repercusión en Brasil y Europa.
La denuncia fue presentada por Larissa Ferrari, una abogada con quien el jugador mantuvo una relación clandestina entre finales de 2024 y marzo de 2025.
La acusación apunta a episodios de violencia psicológica y conductas vejatorias que, según la víctima, ocurrieron durante su vínculo.
Larissa Ferrari relató en una entrevista exclusiva con Globo Esporte que empezó a experimentar un profundo malestar emocional durante la relación.
Según sus declaraciones, Payet la sometió a ataques de celopatía, manipulación emocional y humillaciones constantes. La abogada también denunció que en momentos de tensión, el futbolista la habría agredido verbalmente y la habría sometido a actos humillantes, incluyendo presiones para que bebiera su propia orina y lamiera el suelo, comportamientos que ella calificó como abusivos y humillantes.
La relación, que duró aproximadamente cuatro meses, estuvo marcada por episodios de control y maltrato psicológico. Larissa confesó que, por miedo a perder su estabilidad laboral y social, no denunció los hechos en su momento, pero con el tiempo decidió dar a conocer su experiencia para que se investiguen las conductas de Payet.
La denuncia fue inicialmente archivada por las autoridades brasileñas, pero la Fiscalía reabrió el caso tras una apelación exitosa de la abogada.
Este caso ha despertado una gran atención mediática, dado el perfil internacional del futbolista y las acusaciones de gravedad que pesan sobre él.
Algunos expertos en derechos humanos y violencia de género han destacado la importancia de que este tipo de denuncias sean tomadas con seriedad, independientemente del estatus social o la fama de las personas implicadas.
Dimitri Payet, que en su carrera ha militado en clubes como el Olympique de Marsella, West Ham United y el Olympique de Lyon, ha tenido una trayectoria marcada por su talento en el mediocampo y su participación en la selección francesa.
Sin embargo, este escándalo judicial podría afectar su imagen y carrera profesional en el futuro cercano.
El caso también trae a la memoria otros episodios similares en el mundo del fútbol, donde jugadores han sido acusados de conductas abusivas, generando debates sobre la cultura de respeto y la protección de las víctimas dentro del deporte.
La justicia brasileña continúa investigando, y se espera que en los próximos meses se realicen nuevas audiencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
En cuanto a los aspectos económicos, la denuncia y el proceso judicial no implican costos directos para Payet en términos de sanciones económicas, pero sí podrían afectar su carrera, contratos y posibles acuerdos comerciales, cuyos valores en Europa alcanzan cifras millonarias.
Por ejemplo, el contrato que firmó con el Olympique de Marsella en 2023 fue por aproximadamente 3 millones de euros por temporada, y cualquier impacto negativo podría reducir su valor en futuras negociaciones.
Este caso pone en evidencia la importancia de seguir promoviendo campañas de sensibilización contra la violencia de género y la violencia psicológica, incluso en ámbitos donde la fama y el dinero suelen opacar estas problemáticas.
La justicia y la sociedad en general deben mantenerse alertas para proteger a las víctimas y sancionar a quienes cometen abusos, sin importar su estatus social o profesional.