Colo Colo enfrenta un escenario complicado en la Copa Libertadores debido a investigaciones disciplinarias que podrían acarrear sanciones económicas y deportivas, además de un próximo partido clave en Brasil.
El panorama para Colo Colo en la edición actual de la Copa Libertadores se ha tornado mucho más complejo tras la apertura de nuevos expedientes disciplinarios por parte de la Conmebol.
Mientras aún se espera una posible sanción por los graves incidentes ocurridos en el estadio Monumental durante el partido contra Fortaleza, la organización sudamericana ha anunciado que también investiga a dos figuras clave del club: el técnico Jorge Almirón y el mediocampista Arturo Vidal.
La investigación contra Almirón está relacionada con el artículo 5.1.11.6, numeral 2, del Manual de Clubes de la Conmebol Libertadores 2025, que regula los retrasos en el regreso a la cancha tras el descanso. La normativa establece que si un equipo o sus jugadores incumplen con el horario establecido, o desobedecen las instrucciones del árbitro o delegado, tanto el club como el entrenador pueden ser sancionados.
En concreto, la Conmebol advierte que las multas por estos incumplimientos pueden variar desde una simple advertencia y apercibimiento por primera vez, hasta sanciones económicas que alcanzan los 18.000 euros para el club y 9.000 euros para el entrenador por cada minuto de retraso en futuras infracciones. Estas multas reflejan la intención de la organización de mantener la disciplina y el respeto en los partidos oficiales.
Por otro lado, Arturo Vidal también está en la mira de la Conmebol, en una investigación basada en el artículo 11.2 q) del Código Disciplinario del organismo, que trata sobre “Principios de Conducta”. La norma señala que todos los miembros, incluyendo jugadores, oficiales y oficiales de partido, deben actuar con respeto, lealtad, integridad y deportividad en todo momento.
El motivo de la investigación contra Vidal es por presuntamente causar daños, en línea con la letra “q” del artículo mencionado. La Conmebol busca garantizar que la conducta de los jugadores no afecte la imagen del fútbol sudamericano y que se respeten los principios deportivos.
Mientras tanto, la próxima participación de Colo Colo en la Copa Libertadores está programada para el martes 6 de mayo a las 20:30 horas, cuando el equipo visite a Fortaleza en el Arena Castelão, en Brasil.
Este será un encuentro crucial para las aspiraciones del equipo chileno en el torneo, que busca mejorar su posición en la tabla y avanzar a las fases finales.
Todos los partidos de Colo Colo en esta edición de la Copa Libertadores serán transmitidos en vivo por ESPN Premium y también podrán seguirse vía streaming a través de Disney+.
La situación actual genera incertidumbre entre los hinchas, que esperan que el club pueda resolver estos problemas disciplinarios y mantener su buen rendimiento en el torneo más importante de clubes en Sudamérica.
Históricamente, Colo Colo ha tenido participaciones destacadas en la Copa Libertadores, incluyendo su mejor campaña en 1988 cuando alcanzó los cuartos de final.
Sin embargo, incidentes recientes y sanciones disciplinarias amenazan con empañar su trayectoria en la competencia. La organización sudamericana continúa investigando y, en caso de encontrar responsables, se podrían imponer fuertes sanciones económicas y deportivas, incluyendo posibles multas y la suspensión de jugadores o cuerpo técnico.
En definitiva, el club chileno se enfrenta a una fase decisiva en la Libertadores, donde la disciplina y el respeto por las normas serán fundamentales para mantener sus aspiraciones en la competición internacional.
La resolución de estos expedientes disciplinarios será determinante para definir el rumbo del equipo en los próximos partidos y evitar sanciones que puedan limitar su participación.
La atención está puesta en el próximo encuentro en Brasil y en cómo el club logrará sobrellevar estos contratiempos en su lucha por avanzar en la copa.