Un penal polémico en los últimos minutos del partido entre Cerro Porteño y Estudiantes de La Plata en Asunción generó gran controversia y cambios en el marcador, poniendo en jaque la clasificación en los octavos de final de la Copa Libertadores.

En la ciudad de Asunción, se disputó un encuentro decisivo por los octavos de final de la Copa Libertadores entre Cerro Porteño y Estudiantes de La Plata.

El partido fue marcado por una intensa tensión y controversia en los minutos finales, cuando una decisión arbitraria supuestamente cambió el curso del encuentro y dejó a los aficionados y analistas deportivos en estado de alerta.

Desde el inicio, ambos equipos mostraron un juego cerrado y muy disputado, con pocas oportunidades claras en ambas áreas. El marcador permaneció en cero durante casi todo el encuentro, lo que aumentó la expectativa y la tensión en las tribunas. Sin embargo, fue en los últimos minutos del tiempo reglamentario cuando ocurrió la jugada que desató la polémica.

Supuestamente, en tiempo de descuento, Guido Carrillo, jugador de Estudiantes, ganó una pelota en el área de Cerro Porteño y, al caer, fue sancionado un penal por el árbitro chileno Piero Maza.

La decisión generó inmediatos reclamos por parte de los jugadores paraguayos, quienes rodearon al árbitro en señal de protesta y pidieron una revisión de la jugada.

Sin embargo, en ese momento, el VAR no fue utilizado y la decisión permaneció inalterada.

El penal fue ejecutado por Santiago Ascacíbar, quien convirtió con tranquilidad y puso el marcador 1-0 a favor de los argentinos. Este resultado fue suficiente para que Estudiantes lograra avanzar a los cuartos de final, aunque la jugada en cuestión fue objeto de mucha discusión y análisis en las horas posteriores.

Durante la transmisión oficial del encuentro, el reconocido comentarista argentino Chavo Fucks expresó su desacuerdo con la decisión arbitral en vivo, afirmando: “No me parece falta”.

Las repeticiones no lograron mostrar un contacto claro en la jugada, lo que alimentó aún más la controversia.

En Paraguay, la molestia por la decisión fue evidente, y muchos seguidores consideraron que la jugada fue injusta y que alteró el resultado del partido.

La polémica también se extendió a las redes sociales, donde los hinchas expresaron su descontento y pidieron una revisión formal de la jugada.

Supuestamente, la FIFA y la CONMEBOL han instaurado protocolos para el uso del VAR en competiciones internacionales, pero en este caso particular, la revisión no fue aplicada, generando dudas sobre la transparencia del arbitraje.

Por su parte, se anunció que el partido de vuelta entre Cerro Porteño y Estudiantes se jugará el miércoles 20 de agosto a las 18:00 horas en el Estadio Jorge Luis Hirschi, en Argentina.

La comunidad futbolística estará atenta a este encuentro, que promete ser decisivo y lleno de emociones.

Este tipo de situaciones no son nuevas en el fútbol sudamericano, donde las decisiones arbitrales polémicas han marcado historias y han sido motivo de debates durante décadas.

Desde la famosa final de la Copa del Mundo en 1966, hasta partidos recientes en la Copa América, el arbitraje siempre ha sido un tema central en el deporte rey.

Supuestamente, algunos analistas consideran que la implementación del VAR en toda la región aún presenta fallos y que la formación de los árbitros necesita mayor perfeccionamiento para evitar decisiones que puedan condicionar el resultado de partidos importantes.

La justicia deportiva deberá analizar si esta jugada fue determinante y si corresponde alguna revisión adicional o sanción.

Mientras tanto, los hinchas de Estudiantes celebran la victoria, aunque la sensación de injusticia por la jugada polémica sigue presente. Cerro Porteño, por su parte, reclama mayor transparencia y justicia en las decisiones que impactan en su participación en la competencia continental.

El duelo de vuelta será un escenario clave para definir quién avanza a los cuartos de final y si la polémica quedará en el recuerdo como una de las jugadas más discutidas en la historia reciente de la Copa Libertadores.