La previa del partido de vuelta entre Racing y Peñarol en la Copa Libertadores ha sido marcada por una polémica relacionada con la conducta del equipo uruguayo durante su viaje, generando reacciones en las redes sociales y un intercambio de acusaciones.
Esta noche a partir de las 20:30 horas, Racing Club de Argentina recibirá a Peñarol en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, uno de los eventos más esperados del fútbol sudamericano.
Sin embargo, la atención no solo está puesta en lo deportivo, sino también en una controversia que ha surgido en torno a la delegación uruguaya.
Supuestamente, Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia contra el equipo uruguayo debido a su comportamiento durante el vuelo que los llevó desde Montevideo hacia Buenos Aires el pasado domingo.
Según la aerolínea, los futbolistas de Peñarol fueron vistos cantando, saltando y moviendo los asientos del avión, acciones que fueron consideradas por la empresa como una falta de respeto y un comportamiento inapropiado durante el viaje.
Este incidente ha generado un amplio debate en las redes sociales, donde usuarios y medios deportivos analizan la situación. Mientras tanto, un dirigente suplente del club uruguayo, Gonzalo Moratorio, utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para responder a las críticas. En su publicación, Moratorio recordó una conducta similar por parte de los hinchas argentinos durante su viaje a la final del Mundial de Qatar 2022, en la que se les vio celebrar y saltar en el avión después del partido.
Supuestamente, Moratorio escribió: “Dejémonos de joder, @Aerolineas_AR. ¿Esto que me decís? https://t.co/yQIbnCjIHA dejémonos de joder”. La publicación fue acompañada con un enlace a un video que supuestamente muestra a hinchas argentinos actuando de manera similar, lo que ha avivado aún más la polémica.
No es la primera vez que se generan estas disputas en el fútbol sudamericano, donde las rivalidades entre países y clubes suelen traducirse en debates sobre comportamiento y respeto.
Además, algunos analistas recuerdan que, en la historia del fútbol, tanto argentinos como uruguayos han tenido incidentes similares en vuelos y viajes, lo cual refleja la pasión y la tensión que rodea a estos enfrentamientos.
Por otro lado, el contexto deportivo es clave. Peñarol busca avanzar a los cuartos de final tras su victoria en Montevideo, mientras que Racing necesita revertir el marcador tras la derrota en Uruguay.
La tensión no solo está en el campo de juego, sino también en las redes sociales, donde las acusaciones y defensas se multiplican.
Este enfrentamiento no solo es un duelo futbolístico, sino también una muestra de cómo las acciones fuera de la cancha pueden influir en la percepción pública y en las relaciones entre clubes y equipos nacionales.
La noche de hoy será decisiva, y mientras tanto, las redes seguirán siendo escenario de debates y polémicas relacionadas con este incidente que ha puesto en jaque la cordialidad entre ambos equipos.